Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

“Estoy muy feliz de llegar a Villa Mitre; el sueño es el de todos: ascender”

Joaquín Vivani fue el primer refuerzo tricolor para 2024. Delantero, de último paso por Ferro de Pico y con un puñado de partidos en Primera. "Soy un jugador aguerrido, que trabaja para el equipo", avisó.

(Nota publicada en la edición impresa)

 

La primera cara nueva del Villa Mitre que camina hacia el centenario se llama Joaquín Vivani.

Delantero, nacido en hace 28 años en 9 de Julio, con inferiores en Boca, paso por Once Tigres y un puñado de partidos (y dos goles) en primera división con Sarmiento de Junín.

Su último club fue Ferro de General Pico, donde estuvo 2019-2020, después en 2021 y volvió el año pasado. En total, 90 presencias (2 por Copa Argentina) y 9 tantos.

“Soy un jugador aguerrido, que trabaja para el equipo, que piensa primordialmente en el equipo. Soy rápido y suelo moverme con otro delantero, yendo por afuera. Ojalá que sea un gran año”, se presentó ilusionado Vivani, en diálogo con La Nueva.

Como es habitual, el entrenador Carlos Mungo –quien afrontará su sexta temporada en el club- venía siguiendo sus pasos desde hace tiempo.

“Ya me había llamado Carlos anteriormente y esta vez pudimos ponernos de acuerdo. Habíamos hablado en 2022 y justo había arreglado como para ir a un equipo de B Nacional y no se pudo dar. Ahora cuando me llamó le dije que sí de una porque es un lindo club y que te llame el técnico es importante, te da confianza”, reconoció.

-¿Cómo tomás este paso en su carrera?

-Estoy muy feliz de llegar a Villa Mitre, quería dar un paso más grande después de Ferro, que es un muy lindo club pero tiene otros objetivos. Llegar a un club tan grande me puso muy feliz.

-¿Qué te genera que Villa Mitre tenga como objetivo el ascenso?

-Quería ir a un club que tenga estos objetivos. Villa Mitre lo viene buscando hace muchos años, ha jugado dos finales, todo eso te motiva. Cuando te llaman estos clubes es muy difícil decir que no. Estoy muy contento y trataremos de estar a la altura de lo que exige la camiseta.

La llegada de Vivani se da un sector clave del campo, no sólo por lo que significa históricamente para el funcionamiento del equipo sino también porque es una zona donde la Villa se ha desprendido de jugadores clave, como Maximiliano Tunessi y Martín Peralta. Además, también perdió la cuota goleadora de Ricardo Tapia.

“Se han ido jugadores importantes como Tapia, que había hecho muchos goles, Tunessi, con todo lo que representa, y los que llegamos tenemos que tratar de reemplazar a ellos. No va a ser fácil, hay que tratar de estar a la altura y dar lo mejor”, entendió.

-¿Te considerás un goleador o más un segunda punta?

-En los últimos años vengo jugando más por afuera y los goles no llegaron tanto. Pero sí cuando lo he hecho de delantero hice muchos goles, espero que este sea un gran año en ese sentido.

-Decías que sos aguerrido y trabajas por el equipo, eso es algo clave para la forma de jugar de Villa Mitre y Mungo…

-Creo que la mayoría de los entrenadores te lo piden. Sabemos que los delanteros son los primeros defensores y hay que hacer un desgaste importante. Sé que Villa Mitre ha llevado a ese tipo de jugadores, como Jeldres, Tunessi, Peralta… hay que sacrificarse por el equipo.

-¿Que el club esté organizado y sea algo que transmiten todos los jugadores también da un plus para querer llegar?

-Sí, muchos me han comentado, me hablaron muy bien del club y todas las instalaciones. Ir a un club así te da mucha tranquilidad. Sobre todo por cómo está todo hoy y también saber que pelea arriba, eso es lo más importante.

Durante su paso por Once Tigres, Vivani visitó El Fortín y marcó un gol agónico, que le dio el empate a su equipo.

El 4 de marzo de 2012, la Villa había comenzado ganando con gol de Dan Brian Scalco en la fecha 22 del Torneo Argentino B, que marcaba el redebut de Néstor Santanafessa como entrenador en el club.

Un jovencito Vivani de 17 años ingresó y anotó la igualdad en tiempo de descuento.

“Era chico. Ahí ya me llamó la atención lo que era la gente y la cancha. Pude marcar un gol sobre la hora, íbamos 1-0 y pude hacer el empate. Fue la primera pelota que toqué y pude hacer el gol”, recordó el de 9 de Julio.

Su periplo por el fútbol argentino tuvo un mojón que sobresale entre todo su currículum, se trata de su paso por Sarmiento de Junín donde tuvo la chance de debutar en la primera división.

“Desde muy chico estuve en Boca, de los 10 a los 15 años, viajaba mucho y decidí volverme a mi ciudad. Me volví a mi casa y arranqué en Once Tigres, club del que soy hincha. Tuve la posibilidad de jugar el Argentino B. Cuando terminé el colegio me fui a Junín, que queda cerca, y en Sarmiento hice Quinta, Cuarta y Reserva y llegué a Primera”, enumeró Joaquín.

Su estreno en la elite fue el 8 de mayo de 2017 ante Banfield, con Fernando “Teté” Quiroz como entrenador.

Luego, en su segundo partido, marcó un doblete en el empate 2 a 2 ante Patronato de Paraná de visitante.

“Fue hermoso. Me tomó medio de sorpresa, sabía que estaba andando bien en Reserva pero no me lo esperaba porque en esos equipos a veces llevan muchos jugadores y los planteles son muy largos. Teté Quiroz me dio la chance y fue hermoso, jugué unos partido y pude marcarle dos goles a Patronato.

El equipo estaba prácticamente descendido, era muy difícil que nos salvemos y tocó descender”, admitió.

-Imagino que fue cumplir un sueño…

-Sí, obviamente que todos deseamos jugar en Primera. Por ahí me quedó la espina de no jugar más. Uno siempre sueña con volver a ese nivel, ojalá alguna vez toque y sino cumplí un sueño. Ya está.

-Una buena campaña con Villa Mitre y un buen nivel personal puede catapultar tu carrera también, ¿lo pensas eso?

-Sí, el Federal A tiene mucha vidriera ahora a Villa Mitre se la han ido varios a B Nacional. Pero no pienso en eso, primero quiero rendir en Villa Mitre y a fin de año ya veremos. 

-¿Cómo se viven estos días a la espera de viajar para Bahía?

-Estoy descansando bien pero está la ansiedad de poder arrancar. No veo la hora de estar ahí y poder arrancar a entrenar con mis compañeros y el cuerpo técnico. Pero estoy tranquilo y con muchas ganas, espero empecemos pronto.

-¿Con qué soñás en tu paso por Villa Mitre?

-Lo que sueñan todos: el ascenso. Uno sueña con eso, está la obligación de ascender, el club también cumple 100 años y sería algo hermoso festejarlo con el ascenso, para la institución y para la gente. El objetivo es ese: el ascenso.