Aldea Romana sin luz: "Hemos pasado la peor Navidad y el peor Año Nuevo de la historia"
Carlos Languasco tiene 70 años, es diabético y lleva más de 20 días sin electricidad. "Hay más de mil metros de postes colapsados, tirados en la calle", mencionó.
"Tres días antes del temporal ya estábamos sin luz. Alguien de la empresa decidió no poner en marcha la línea desde el primer día; uno no ve movimiento".
La frase y la desesperación corresponden a Carlos Languasco, un vecino de Aldea Romana, que desde el 14 de diciembre está sin energía eléctrica; es decir, dos días antes del trágico temporal.
"El problema está en una línea de media tensión que construyó la familia Brandauer para uso propio hace 40 años, que después quedó para uso de la empresa. Esa línea no tiene mantenimiento, tiene postes de madera que literalmente explotaron. Toda la vida tuvimos problemas con esa línea, nunca se hicieron los trabajos que debían hacerse", mencionó desde Sargento Cabral al 5500, altura Ángel Marcos.
Cuáles son los barrios donde continúan los trabajos de Edes
En diálogo con Panorama, por LU2, Languasco dijo que "hay una responsabilidad compartida entre la empresa consignataria y el Oceba (NdeR: Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires), que no controla ni hace cumplir las condiciones de la concesión. Por eso el reclamos es a ambos".
"Soy diabético y necesito tener mis remedios refrigerados, por lo que tengo doce horas al día un generador funcionando —continuó—. Eso a costo mío; es un litro de nafta por hora más el trastorno. No tenemos ropa planchada; hemos pasado la peor Navidad y el peor Año Nuevo de la historia. Tengo 70 años, esto jamás había pasado y nunca pensé que iba a pasar".
Este vecino hizo hincapié en que más allá de su caso particular, es una amplia zona la que se encuentra en las mismas condiciones.
"Acá hay muchísima gente sin luz; son ocho manzanas. Alguien decidió en la empresa no poner en marcha la línea desde el primer día. Uno no ve movimiento. Cuando vi explotar los postes entendí que iban a demorar con los trabajos porque uno conoce los tiempos que la empresa se toma para cada cosa, pero no este disparate", señaló.
"He tenido mucha paciencia, más de la lógica, pero tenemos una denuncia penal preparada. Hay más de mil metros de postes colapsados, tirados en la calle", completó.