Todo lo que necesitás saber sobre el Preolímpico Sudamericano de fútbol
Abren el torneo Ecuador-Colombia y Venezuela-Bolivia. Mañana, el equipo de Javier Mascherano y el montermoseño Baltasar Rodríguez se medirá con Paraguay.
Se pondrá en marcha esta tarde el Preolímpico Sudamericano sub 23 de fútbol, certamen que entregará dos boletos para que las mejores selecciones accedan a los Juegos Olímpicos París 2024.
El torneo se abrirá hoy con Ecuador-Colombia, a las 17, y Venezuela-Bolivia, desde las 20. Argentina debutará mañana a las 20, ante Paraguay.
La base del equipo nacional, que cuenta con el montehermoseño Baltasar Rodríguez, estará sustentada en los jóvenes que adquirieron un papel protagónico en Boca Juniors y en la joya de River Plate, Claudio “Diablito” Echeverri, el joven de 18 años que fue comprado recientemente por el Manchester City y que deslumbró al mundo en el último Mundial sub 17.
A 190 días de la nueva era: apuntes de los Juegos Olímpicos que se vienen
Será, también, la oportunidad del DT Javier Mascherano de encauzar su trayectoria como entrenador de los combinados juveniles de la selección argentina.
Hasta el momento, la experiencia previa de una de las figuras como jugador del combinado albiceleste en los últimos 15 años no fue del todo satisfactoria, quedando fuera del Mundial sub 20 que finalmente organizó nuestro país el año pasado: allí, Argentina quedó eliminada en los octavos de final tras una derrota por 2-0 ante Nigeria.
Ya están clasificadas las selecciones de Francia (por ser organizador), Estados Unidos, República Dominicana, España, Israel, Ucrania, Egipto, Marruecos, Mali y Nueva Zelanda. Además de los dos suramericanos, quedan definir tres cupos asiáticos y uno más del repechaje Asia-Guinea.
Selección argentina
Arqueros
Leandro Brey (Boca Juniors)
Rocco Ríos Novo (Phoenix Rising)
Fabricio Iacovich (Estudiantes)
Defensores
Nicolás Valentini (Boca Juniors)
Joaquín García (Vélez)
Marco Di Césare (Argentinos Juniors)
Aarón Quirós (Banfield)
Gonzalo Luján (San Lorenzo)
Lucas Esquivel (Atl. Panaraense)
Mediocampistas
Valentín Barco (Boca Juniors)
Federico Redondo (Argentinos Juniors)
Juan Sforza (Newell’s)
Juan Nardoni (Racing)
Ezequiel Fernández (Boca Juniors)
Cristian Medina (Boca Juniors)
Thiago Almada (Atlanta United)
Baltasar Rodríguez (Racing)
Delanteros
Pablo Solari (River Plate)
Claudio Echeverri (River Plate)
Santiago Castro (Vélez)
Francisco González (Newell’s)
Luciano Gondou (Argentinos Juniors)
Argentina contará con 22 jugadores y no 23 ya que el defensor Julián Malatini formaba parte de la lista de convocados pero fue desafectado al confirmarse su transferencia de Defensa y Justicia a Werder Bremen de Alemania, que no aceptó cederlo.
Sistema de disputa
Los diez equipos fueron divididos en dos grupos: el A lo integran Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador; mientras que en el B estarán Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú.
Los dos mejores clasificados de cada grupo accederán a la Fase Final. En esa etapa, se enfrentarán los cuatro conjuntos todos contra todos entre sí y los dos mejores clasificados obtendrán la cuota olímpica para los Juegos de París 2024.
Cronograma de Argentina
Domingo 21, 20.00 – Grupo B, fecha 1: Argentina vs. Paraguay
Miércoles 24, 20.00 – Grupo B, fecha 2: Argentina vs. Perú
Martes 30, 20.00 – Grupo B, fecha 3: Argentina vs. Chile
Viernes 2, 20.00 – Grupo B, fecha 4: Argentina vs. Uruguay
Lunes 5 – Fase Final, fecha 1
Jueves 8 – Fase Final, fecha 2
Domingo 11 – Fase Final, fecha 3
Por ahora son 73
Hasta el momento, Argentina tiene 73 lugares asegurados en los próximos Juegos Olímicos, aunque apenas 13 de ellos son nominales.
Tienen la plaza confirmada la nadadora Macarena Ceballos, los tiradores Fernanda Russo y Federico Gil, el pentatleta Franco Serrano, el palista nacido en Bahía Blanca Agustín Vernice y los regatistas Lucía Falasca, Mateo Majdalani, Eugenia Bosco, Francisco Saubidet Birkner, Chiara Ferretti y la bahiense Catalina Turienzo.
Además, los tenistas Lourdes Carlé y Facundo Díaz Acosta entrarán si se mantienen entre los mejores 400 del ranking individual y la Argentina no selecciona otros cuatro tenistas de cada género, algo improbable para la deroense y un poco más difícil para el capitalino.
Además, nuestro país ya se aseguró un lugar en salto (equitación) y ciclismo ruta. Mientras que Los Pumas (seleccionado masculino de rugby seven), Los Leones (hockey masculino), Las Leonas (hockey femenino) y Los Gladiadores (handball masculino) también estarán en la cita olímpica pero naturalmente confirmarán sus delegaciones los días previos a París 2024.