Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Hamás atacó Tel Aviv en plena celebración de fin de año

Las Fuerzas de Defensa de Israel respondieron con fuego de artillería contra el enclave palestino.

El grupo terrorista Hamás atacó Tel Aviv.

La guerra en la Franja de Gaza recibió el año nuevo con el disparo de cohetes de Hamás contra Tel Aviv justo cuando el reloj marcaba la medianoche, mientras Israel continuaba su bombardeo en el territorio palestino.

Las sirenas de alerta sonaron al comenzar 2024, y periodistas de varias agencias de noticias apostados en Tel Aviv presenciaron cuando los sistemas de defensa interceptaron los cohetes en el cielo, llevando a algunos juerguistas a correr en busca de refugio mientras otros seguían celebrando.

"Estoy aterrorizado, mi corazón late a toda velocidad", contó Gabriel Zemelman, de 26 años.

El líder de Hamás habló por primera vez desde el inicio del conflicto

Las brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado del grupo terrorista Hamás, reivindicaron el ataque con cohetes M90 efectuado en "respuesta a la masacre de civiles" perpetrada por Israel. El ejército confirmó el ataque sin dar cuenta inicialmente de víctimas o daños.

En medio del clima festivo, Ran Stahl, un camarero de 24 años, dijo no tener ganas de celebrar desde que uno de sus amigos murió en el festival musical Tribe of Nova durante los ataques del 7 de octubre de Hamás.

"En cuanto empiezo a bailar, me siento culpable, vuelven la tristeza y el dolor", expresó el joven.

Entre tanto, en Gaza, bombardeos nocturnos de Israel mataron al menos 24 personas, según el Ministerio de Salud a cargo del grupo terrorista palestino, en ataques a lo largo del territorio.

Aseguran que el gobierno de Israel conocía el plan de ataque de Hamás hace más de un año

La guerra de casi tres meses en Gaza fue desatada por los ataques de Hamás del 7 de octubre que dejaron 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP sobre la base en cifras israelíes. Entre los muertos hay más de 300 militares.

El grupo islamista tomó también unos 250 rehenes, la mayoría de los cuales siguen cautivos en Gaza, según Israel.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en la Franja de Gaza que dejó grandes extensiones del territorio en ruinas y mató al menos 21.822 personas, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio.

El ejército israelí dice que 172 de sus soldados murieron en Gaza, sin indicios de que el conflicto vaya a terminar.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, advirtió el sábado que los combates durarán "muchos meses hasta que Hamás sea eliminado y los rehenes devueltos". (Infobae)