Bahía Blanca | Lunes, 11 de diciembre

Bahía Blanca | Lunes, 11 de diciembre

Bahía Blanca | Lunes, 11 de diciembre

Sin tries y con un jugador menos, Inglaterra frustró a Los Pumas en el debut mundialista: 27-10

El equipo argentino volverá a jugar el próximo viernes 22, ante Samoa.

Tomás Lavanini no podrá romper la sólida defensa inglesa. Fotos: UAR.

El seleccionado argentino de rugby perdió este sábado en su partido debut en el Mundial de rugby de Francia, por la zona D.

Cayó ante Inglaterra por 27 a 10, en un choque disputado en el estadio Stade de Marseille, en Marsella.

El partido comenzó con un escenario muy favorable para Los Pumas.

A casi 3m de iniciado el partido el fullback Juan Cruz Mallía saltó a capturar una pelota aérea y en el salto lo cargó el inglés Tom Curry. El argentino sufrió un corte en el arco superciliar izquierdo y salió para ser atendido, mientras que al tercera línea lo sacaron con amarilla bajo "la regla Búnker". Es decir, un observador analizó la gravedad de la carga del británico mientras el partido continuó.

Los compactos de los triunfos de Irlanda, Australia e Italia.

De esa infracción llegaron los primeros puntos con un penal convertido desde 50 metros por Emiliano Boffelli, a los 4m. Tres minutos luego el rosarino falló otro intento.

Las situaciones de amarilla no terminaron. A los 9m. el apertura Santiago Carreras realizó una carga en el aire contra un rival, aunque en este caso la "regla Búnker" no la consideró maniobra riesgosa y el cordobés regresó al campo 10 minutos luego.

George Ford estuvo efectivo y resolvó el debut de Inglaterra.

El partido continuó y pareció que Argentina podía aprovechar el impacto psicológico de la, finalmente, tarjeta roja a Ford por su acción sobre Mallía, decisión que se informó a los 9m.

Ya Inglaterra había empatado el partido en 3 con un penal de George Ford (por la acción ilegal de Carreras).

Muchas emociones, intensidad defensisva y adrenalina en un partido de los más parejos que entregó este inicio de Mundial.

Cuando Carreras reingresó a los 19m. la situación de Los Pumas era defensiva, bancando con eficiencia el lento y progresivo resurgir británico, con un buen uso del pie y presencia territorial en campo albiceleste.

Juan Martín González le cambió el paso a George Ford.

A los 21m Santiago Chocobares logró un muy buen kick al fondo rival, que llevó al equipo de Michael Chieka a posicionarse en la zona roja inglesa con un line a favor. Jugada que prosiguió con juego corto y puntadas de los forwards, hasta que Thomas Gallo estiró el brazo y apoyó en el ingoal. Sin embargo el árbitro anuló el try por arrastrón de pelota del pilar argentino. Acto seguido, una acción albiceleste preparada por penal previo, pero que Inglaterra frustró con una buena pesca (recupero) de Courtney Lawes.

Jugada que le dio mucha confianza al XV de la Rosa, que con un hombre menos volvió a posicionarse en campo argentino. Y de frente a los palos, aunque a distancia, Ford probó tres (3) drops que ingresaron y dejaron con la pera por el piso a Los Pumas, que se fueron al entretiempo 12-3 abajo de la manera más insólita.

Lamentablemente no cambió el panorama para Argentina: con el bajón anímico lógico de la forma sorpresiva en la que dilapidó la primera etapa, siguió cometiendo infracciones que Ford cambió por 3 puntos.

La jugada que dejó a Inglaterra con uno menos a los 3m.

Sin la pelota Argentina no pudo proponer más que en dos o tres jugadas de llegada clara en 65m. Tampoco hubo liderazgo en cancha como para generar una reacción y levantar desde el juego, donde Inglaterra tuvo como claves la eficacia de Ford, la presión y solidez defensiva para impedir la creación de juego, además de un manejo estratégico del uso del pie (42 kicks a 21).

Recién en el último minuto el octavo Rodrigo Bruni coronó el primer try argentino tras un buen progreso de los delanteros.

Lo que parece en las cifras finales un partido ganado con contundencia, ausenta la paridad en los aspectos estadísticos como posesión de pelota (50% por lado) y presencia territorial (Argentina mejor, con 53%). El triunfo inglés estuvo en los detalles: menos penales concedidos (7 contra 13), más tackles (148 contra 84), scrums (8 ganados de 11, frente a 1/2 argentinos).

El próximo viernes 22 deberá ganarle a Samoa (12.45), en el estadio Stade Geoffroy-Guichard de Saint-Étienne, para mantener su chance de aspirar a clasificar a cuartos de final como 2º.

Mirá el compacto:

La síntesis

Argentina (10): 1- Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán), 3- Francisco Gómez Kodela; 4- Matías Alemanno y 5- Tomás Lavanini; 6- Pablo Matera, 7- Marcos Kremer, 8- Juan Martín González; 9- Gonzalo Bertranou y 10- Santiago Carreras; 11- Mateo Carreras, 12- Santiago Chocobares, 13- Lucio Cinti, 14- Emiliano Boffelli; 15- Juan Cruz Mallía. Técnico, Michael Cheika.

Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Joel Sclavi, 18- Eduardo Bello, 19- Guido Petti, 20- Pedro Rubiolo, 21- Rodrigo Bruni, 22- Lautaro Bazán Vélez y 23- Matías Moroni.

Inglaterra (27): 1- Ellis Genge, 2- Jamie George, 3- Dan Cole; 4- Maro Itoje y 5- Ollie Chesum; 6- Courtney Lawes (capitán), 7- Tom Curry (9m. expulsado), 8- Ben Earl; 9- Alex Mitchell y 10- George Ford; 11- Elliot Dally, 12- Manu Tuilagui, 13- Joe Marchant, 14- Jonny May; 15- Freddy Stewar. Entrenador, Steve Borthwick.

Recambio: 16- Theo Dan, 17- Joe Marler, 18- Will Stuart, 19- George Martin, 20- Lewis Ludlam, 21- Danny Care, 22- Marcus Smith y 23- Ollie Lawrence.

PT: 4m. penal E. Boffelli (A), 9m. penal de G. Ford (I) y 26m., 30m. y 36m. drops de G. Ford (I). Parcial: Inglaterra 12-Argentina 3.

ST: 45m., 53m., 58m., 66m. y 75m. penales de G. Ford (I) y 79m try de R. Bruni (A) convertido por E. Boffelli.

Árbitro: Mathieu Raynal (Francia).