Bordeu: lanzaron la edición 139 de la Exposición Rural, Industrial y Comercial
Se realizará entre los venideros jueves 28 y lunes 2 de octubre. En 2022 se había marcado un récord de asistencia con más 30.000 personas.
“Sabemos que este no es el mejor momento para el sector, pero aún así seguimos apostando al sector agropecuario”, dijo hoy José Irastorza, presidente de la Sociedad Rural de Bahía Blanca, en el lanzamiento de la 139ª Exposición Rural, Comercial e Industrial.
El encuentro se realizará entre el jueves 28 de septiembre y el lunes 2 de octubre próximos, en el predio que la entidad posee en Bordeu.
“Se sabe que estamos en una crisis política, en primer lugar y, luego, económica. Y que este año el clima no nos ayudó para nada. Por eso sólo nos resta esperar que el próximo gobierno, sea del signo partidario que sea, pueda revertir este proceso a partir de 2024”, añadió.
De la presentación realizada en el salón de exposiciones participaron, además de Irastorza, Juan Manuel González Martínez y Facundo Olavarría, secretario y gerente de la SRBB, respectivamente y Raúl Manganelli, encargado de la sección Hacienda de Productores Rurales del Sur.
Irastorza destacó el importante número de obras que se realizaron en todo el lugar, entre ellos el cambio —en tramos— de chapas y canaletas de los galpones (en total, son 5.180 metros cuadrados), así como los habituales arreglos en corrales, embarcadores, aguadas y sectores aledaños a las juras de clasificación.
La edición de 2022 contuvo una asistencia récord de más de 30.000 personas para todas las jornadas; y algo semejante se aguarda para esta ocasión.
“Siempre dependemos del clima para que la gente asista a la muestra, pero lo cierto es que el interés del comercio y de la industria con la reserva de estands comenzó en julio”, agregó González Martínez.
“Más allá de los diferentes comercios y de las firmas de maquinarias agrícolas y de concesionarios de vehículos, se ratificará la presencia del polo gastronómico, que tuvo una gran concurrencia el año pasado”, agregó González Martínez.
Respecto del número de animales inscriptos totales para las juras de 2023, Olavarría confirmó que serán 540, un par menos respecto de la edición 2022.
“¿El costo de las entradas? Será de 1.500 pesos por persona, en tanto que los menores de 12 años accederán en forma gratuita. Como siempre, el ingreso será libre para los días viernes y lunes, cuando también se permitirán las visitas de establecimientos escolares”, amplió Olavarría.
El jueves 28 se producirá la recepción de animales, a cargo del jurado de admisión designado por las distintas razas y de la propia Rural de Bordeu; el viernes 29 será la jura de ovinos en lote; el sábado 30, las juras de las razas Polled Hereford y Aberdeen Angus y ovinos individuales; el domingo 1 el desfile de los grandes campeones y los discursos de las autoridades, en tanto que el lunes 2, desde las 10, se producirá la venta de todos los reproductores en el principal ring de ventas.
Respecto de la operatoria, Manganelli dijo que el vacuno será a 60 días libres, más otros tantos con una tasa del 8 % anual. Para el caso del pago contado habrá un descuento del 10 %. Y que en lanares será 60 días directo con un descuento, también, del 10 % por pago contado.
“La exposición tiene un prestigio muy importante y por eso los productores la esperan con ansiedad. ¿Por qué? Saben que la hacienda de Bordeu sale con muy buena genética”, aseguró Manganelli, quien confirmó que Santiago Abdo será el martillero, con la asistencia de Luciano Janystabro.
Los jurados serán: en Angus, Mariano Zanguitu; en Polled Hereford, Javier Ezcurra; en Corriedale, el brasileño Joamquin Soarez y Esteban Otondo; en Shorthorn, Ricardo Cantarelli y en Poll Merino, Pablo Jamienson.
También estarán en Bordeu los caballos criollos. En 2022 hubo 120 ejemplares con una presencia de más de 2.000 personas. Las competencias serán para las categorías Felipe Z. Ballester, Roberto J. Dowdall, Aparte Campero y Paleteada.
Por la gripe aviar, este año no se realizará la jura, ni el remate, de las aves.