Bahía Blanca | Lunes, 04 de diciembre

Bahía Blanca | Lunes, 04 de diciembre

Bahía Blanca | Lunes, 04 de diciembre

La propuesta en Bahía de llevar productos regionales al plato

Se realiza hoy, entre las 10 y las 20, la 3ª edición de la feria "Del Productor al Plato". Habrá más de 20 expositores.

Con más de 35 expositores alimenticios, que ofrecerán más de 50 productos y representarán a 14 localidades del sudoeste, se desarrollará hoy, entre las 10 y las 20, la tercera edición de la Feria “Del productor al Plato”.

La cita será en calle Portugal (entre Zeballos y Dorrego), ubicada detrás del Teatro Municipal.

“Tiene un alto impacto regional, ya que reúne a pequeños y medianos productores de alimentos y bebidas como eslabón estratégico en la cadena de abastecimiento de la ciudad”, señalaron desde la subsecretaría de Producción del municipio, que se ha propuesto revalorizar las raíces gastronómicas, recreándolas en el marco de la nueva cocina contemporánea, rescatando la calidad de las materias primas típicamente locales y regionales.

Según se informó, la feria contará con 9 sectores temáticos: de los Dulces, de los Lácteos, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas y del Turismo. 

La organización destacó como atractivo de la feria al ciclo de charlas que se dictarán a cargo de 10 productores de alimentos, bebidas, y emprendedores. Dijeron que estos expositores le permitirán al visitante conocer qué se esconde detrás de cada producto, su forma de elaborarlo, el lugar desde donde se produce, el clima y hasta las historias de vida.

“Esto permitirá la interacción directa entre productor y consumidor, el conocimiento de las reacciones de los clientes, la posibilidad de conocer lo que hacen los productores, establecer acuerdos, presentar novedades al público, generar nuevas oportunidades para la actividad comercial y descubrir, en suma, las nuevas tendencias”, puntualizaron.

Y agregaron: “Concebimos a las Ferias de productores como un modo organizativo de un circuito económico donde interactúa quien produce con quien consume. Un aspecto esencial de esta práctica reside en el punto final de la venta, justamente en zonas cercanas a los lugares de elaboración, donde la misma persona que produce ofrece la mercadería”.

De esta manera, la Feria, será por algunas horas un gran mercado donde se pondrán en juego sentidos de intercambio no sólo económico sino en el fortalecimiento de las identidades a partir del intercambio de aspectos culturales, dando un sentido de celebración, apropiado por quienes se asumen como protagonistas de esta. 

También, el circuito que interrelacionan el campo y la ciudad, se convertirá en un mapa de sabores que contendrá historias, experiencias, la feria como un elemento indispensable para que los pequeños productores, tengan visibilidad y complementariedad económica, a partir de la generación de otro tipo de vinculaciones con nuevos consumidores.

Representantes de la zona 14 localidades recibirán a los visitantes.

En este marco, se informó que productores de 15 localidades que representan 11 distritos tendrán espacios dispuestos a lo largo del Paseo, Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Coronel Rosales, Pringles, Suárez, Dorrego, Saavedra, Tornquist, Villarino y Laprida entre otros.

Según la organización más de 50 productos, que forman parte de nuestra amplia jurisdicción, se podrán encontrar en 22 puestos para disfrutar, como ostras,  gin tonic y cerveza artesanal, dulce de leche, té, café, mermeladas de dulces nativas, aceites de oliva, vinos y bebidas fermentadas, miel, alfajores artesanales, arándanos, pasta de maní, aromáticas, etc. Un espacio convertido en un verdadero mapa de sabores. 

El espacio aéreo de la Feria estará ornamentado con luces y banderines, habrá musicalización, charlas y presentaciones en pantalla gigante.

De acuerdo a la organización, la feria se buscará que el público residente y visitante viva una “experiencia única de conexión con las tradiciones, la cultura y su gente mediante sabores típicos, texturas y paisajes”.

“Once expositores serán nuevos, respecto a ediciones anteriores. Creemos que es la mejor feria urbana de productos agroalimentarios de la región sudoeste bonaerense”, se informó. 

La Feria es con entrada libre y gratuita.