Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Paradigma Invertido: varieté de arte con otra mirada sobre inclusión

Guiar Arte Inclusivo invita a un show solidario de música, baile y teatro el jueves 10, a las 20, en la Biblioteca Rivadavia. Entrada: pañales para adultos.

En uno de los ensayos de Guiar Arte Inclusivo.

El próximo jueves 10, a las 20, en la Biblioteca Rivadavia se llevará a cabo una original propuesta de la mano del grupo Guiar Arte Inclusivo, un espacio creado en 2011 y coordinado por la licenciada en fonoaudiología Melina Saltari, en el que se dictan tres talleres de arte destinados a personas con discapacidad (intelectual, motora, visual, de sociabilización y comunicación, psíquicas).

El espectáculo se llama Paradigma Invertido porque es una invitación a romper con el paradigma tradicional el cual alienta una mirada de inclusión considerando que son las personas sin discapacidad las que incluyen a quienes tienen discapacidad.

Paradigma Invertido propone justamente lo contrario: un show realizado mayoritariamente por personas con discapacidad que serán las que incluyan e inviten a pasar un momento de encuentro y disfrute artístico a personas sin discapacidad.

"El objetivo fue participar en la agenda cultual de la ciudad como cualquier otro grupo artístico. Estamos felices y agradecidos porque vamos a poder disfrutar de un escenario muy hermoso como el auditorio de la Biblioteca Rivadavia y realizar, por primera vez, un espectáculo a cargo de Guiar Arte Inclusivo", comentó su fundadora, Melina Saltari.

La banda de músicos en uno de los conciertos.

El show, destinado a toda la familia, será con entrada libre y gratuita. No obstante se alienta a colaborar con pañales para adultos que será entregados al Hogar Don Orione y Pequeño Cottolengo.

"Paradigma Invertido es un concepto que tomamos de Juan Ignacio Acosta, un profesional de terapia ocupacional que tiene una compañía de arte inclusivo en capital federal. Es un proyecto en el que estamos trabajando mucho. Las familias están colaborando y trabajando a la par nuestra. Hay muchas cuestiones para organizar", explicó.

Uno de los objetivos del espectáculo es que quienes asisten a los talleres de Guiar puedan mostrar su arte en escenarios de la ciudad. En este caso lo harán a través de una varieté de teatro, música y baile en la cual habrá artistas invitados.

Guiar Arte Inclusivo es un espacio privado pero los eventos que realiza para la comunidad son de carácter solidario.

En este momento asisten 27 personas que tienen entre 10 y 54 años. Son adolescentes, jóvenes y adultos que concurren a alguno de los tres talleres abiertos de Música (con la coordinación de Melina Saltari), Teatro (con Melu Borelli) y Baile (con Peke Trevisi).

Guiar tiene tres objetivos: uno artístico, por eso se enseñan las disciplinas y los artistas ensayan para expresar su arte y compartirlo; otro de socialización, que apunta a que quienes asisten a los talleres encuentren un grupo de pertenencia, de amigos, con quienes compartir y disfrutar de hacer música, actuar y bailar y; por último, la generación de estímulos, por medio del arte, que los favorezca en torno a las dificultades que tienen por su discapacidad.

"Con el grupo de músicos formamos nuestra banda, que se llama La Banda de los Artistas y desde el año pasado comenzamos a realizar conciertos solidarios, culturales e inclusivos", señaló Melina.

"Buscamos cambiar la mirada para enaltecer el arte inclusivo y lograr que se considere un hecho artístico en sí", subrayó.

La invitación está hecha. ¡A tomar nota del evento y participar!