"No estoy de acuerdo con privatizar el Conicet", dijo una candidata de Milei en Bahía
De todas maneras, María Teresa Gonard destacó que el organismo está "sobredimensionado y habrá cosas que seguramente no las estará haciendo bien y habrá que revisarlas".
María Teresa Gonard, candidata a concejal de Bahía Blanca por La Libertad Avanza, dijo este mediodía que, a diferencia de Javier Milei "no estoy de acuerdo con la privatización del Conicet".
"Justamente, por eso estamos en este espacio donde tenemos libertad para poder pensar distinto", explicó.
Cruce entre Milei y la directora del Conicet por el futuro del organismo
Invitada al programa Allica y Prieta a las 12, por La Nueva Play, Gonard --número 2 en la lista de ediles que propone para la intendencia a Oscar Liberman-- señaló que "como en todos los organismos del Estado hay personal excelente y es necesario que estén; pero también, como todo organismo estatal, está sobredimensionado".
"El Conicet genera muy buenas ideas, tiene que existir; y habrá cosas que seguramente no las estará haciendo bien y habrá que revisarlas y mejorarlas", mencionó.
En otro tramo de la entrevista, la también directora general del colegio Puerto del Sur y jardin Puerto Infancia explicó el sistema de vouchers para acceder a la educación.
"Se le va a dar dinero a cada familia para que elija el colegio. Eso está relacionado con la descentralización de las escuelas de la Provincia; hay un diseño curricular, pero cada ciudad lo tiene que descentralizar y tiene que gestionar a través del Municipio", respondió.
"Considerar un gasto la inversión en ciencia contribuye a crear un pueblo ignorante", dice el Conicet
Es decir, con este nuevo sistema "el fondo no va a las escuelas, sino que va a las familias".
"En Bahía existe una subsecretaría de Educación, que no sé bien qué función cumple. Debería gestionar el dinero que recibe para las escuelas", agregó.
"Este sistema permitiría que todo se resuelva en el instante, sin la burocracia de que todo se defina en La Plata. No tiene nada que ver una escuela de Bahía Blanca o de Patagones con una escuela del Conurbano, son realidades distintas", completó.