Un gremio bahiense ofrecerá cursos con salida laboral prácticamente inmediata
El sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas, Derivados y Afines de Bahía Blanca (STIGAS) formará gasistas matriculados de Segunda y Tercera categoría.
Recibido en 1993, acumula 28 años de trayectoria en el periodismo local. Ex jefe de la sección Deportes y La Ciudad y actual secretario de Redacción de La Nueva. Ex profesor de los dos institutos de Periodismo de la ciudad. Especialista en temas deportivos, sociales y gremiales.
A partir del año próximo, el sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas, Derivados y Afines de Bahía Blanca (STIGAS) ofrecerá a la comunidad una propuesta formativa muy interesante.
En su sede de Viamonte 547, el gremio proyecta el dictado de cursos para la formación de gasistas matriculados de Segunda y Tercera Categoría, que tienen una demanda laboral alta en la ciudad.
“La intención es dictarlos de febrero a octubre, aunque aún resta definir días y horarios, porque serán de acuerdo a la cantidad de inscriptos para cada uno de ellos”, señaló Ariel Martín, secretario de Organización, Actas y Prensa del sindicato bahiense, que también tiene juridiscción en localidades de La Pampa y Rio Negro.
Ambos cursos estarán abiertos a la comunidad en general, serán avalados por el Ministerio de Trabajo de la Nación (MTSS) y contará con el apoyo organizativo de la Fundación 5 de marzo.
“No es necesario ser afiliado al gremio. Lo ideal es tener el secundario completo, pero tampoco es excluyente. Está destinado tanto a hombres como mujeres mayores de 18 años”, agregó el gremialista.
Y agregó: “Creemos que en estos tiempos puede constituirse en una excelente salida laboral para muchas personas”.
Para brindar mayores precisiones, el gremio habilitó dos líneas de comunicación: el teléfono 291-4023822 (WhatsApp) y el email administració[email protected]
Al finalizar el curso, el alumno obtendrá la matrícula correspondiente.
“Incluso, puede ser una buena opción para aquellos que conocen el oficio, pero no tienen la matrícula. Y puede resultar una salida laboral rápida por el hecho de que no hay tantos gasistas en la actualidad”.
Gasista de segunda
El gasista de segunda categoría está capacitado para prestar servicios relacionados con las instalaciones de gas en edificios de unidades unifuncionales terminados o en construcción, cuyos consumos individuales no excedan de las 50.000 Kcal/h.
De acuerdo a la normativa vigente, está en condiciones de elaborar el proyecto de gas domiciliario de unidades unifuncionales para uso doméstico y comercial; de confeccionar la documentación técnica necesaria para su ejecución y para las presentaciones legales correspondientes; de preparar, montar y conectar reguladores de presión individuales, medidores, cañerías de distribución interna, conductos individuales para ventilaciones y demás componentes de la instalación de gas.
Tiene capacidad para instalar artefactos, verificar y/o reparar componentes de las instalaciones de unidades unifuncionales.
Tercera categoría
El matriculado puede realizar instalaciones domiciliarias domésticas, en viviendas unifamiliares (cañería interna, ubicación e instalación de los artefactos, sistemas de evacuación de los productos de la combustión, materiales, etc.), cuyo consumo total no exceda los 5 m³/h de gas natural.
Y obviamente puede realizar la limpieza de los artefactos a gas.