Guido Pella quedó eliminado pero Wimbledon volvió a ser especial
El ruso Safiullin estuvo intratable sobre el final y lo cerró en tres sets.
El árbol no debe tapar el bosque, dice el dicho. Bueno, ello aplica aquí para describir el paso del bahiense Guido Pella en la edición 2023 de Wimbledon, tercer Grand Slam del año, con disputa sobre la siempre difícil hierba.
El bahiense, 308º del escalafón mundial, lo dio todo y volvió a lucir a la altura de la exigencia, pero su rival, el ruso Roman Safiullin (94º) estuvo intratable al cabo de la hora y 46 minutos de partido, sellando un gran triunfo por 7-6 (1), 6-4 y 6-0.
Nada para reporcharse. Por el contrario, Pella llegó a Londres con la misión de seguir sumando confianza y minutos en cancha, y se termina llevando dos grandiosas victorias, una de ellas ante el 14º del planeta, y muy valiosos puntos para el ranking.
Un panorama difícil de imaginar a principio de temporada, cuando regresaba de lleno al circuito sin ritmo ni ranking profesional, y con los interrogantes propios de más de un año de competencia.
No caben dudas que, digerido el mal trago de la derrota, Guido reconocerá estos, y seguramente muchos más, puntos altos de su paso por el verde césped de la Catedral, que. una vez más, como en aquel 2019, le sentó muy bien.
Desarrollo del juego
Luego de intercambio de quiebres de saque en los primeros dos games, el trámite del juego se tornó sumamente disputado, sin un claro dominador del juego y con ambos jugadores marcando el ritmo desde el saque.
Así, luego de algunos sobresaltos de Guido en sus últimos dos juegos de servicio, el primer parcial llegó al tiebreak, donde el ruso fue verdaderamente intratable, con potentes saques y golpes certeros desde el fondo, que no dieron chance al bahiense.
En el segundo, ambos continuaron haciendo valer su servicio, sin mayores errores, aunque con el ruso más agresivo y decidido desde el fondo de la cancha.
Esa fórmula le dio rédito en el décimo juego, con ventaja de 5-4, ya que la presión sobre la devolución generó errores de Guido y le dieron tres chances de quedarse con el parcial, logrando el cometido en el 15-40, con algo de fortuna tras un mal impacto.
Pella, en tanto, no evidenció cansancio ni fatiga física de partidos pasados, pero la contundencia de su rival volvió a marcar la diferencia en el cierre del parcial (concretó 20 tiros ganadores hasta el momento).
Decidido a darle un rápido cierre y no despertar la reacción de su rival, Safiullin apretó el acelerador y desplegó lo mejor de su repertorio, con 9 tiros ganadores y un 90% de puntos ganados con el saque.
Ante ese panorama (literalmente le salieron todas), Pella no tuvo opciones y terminó rindiéndose ante la lucidez de su rival, que cerró el partido en apenas 20 minutos.
Con su derrota, ya no quedan argentinos en el cuadro principal. Por si todo lo enumerado arriba fuese poco, el bahiense fue la raqueta nacional que más lejos llegó en el certamen.
Cómo llegaron
Prácticamente sin descanso, pero con la confianza en alza por los dos grandes desempeños en las rondas previas, Guido intentará desplegar el nivel que exhibió ante el croata Borna Coric en primera rueda, a quien venció en cinco sets.
En la víspera, ante el francés Harold Mayot (181º), al bahiense le costó más encontrar su juego y sentirme cómodo durante las dos horas y media de partido, aunque, por fortuna, logró sacarlo adelante y situarse en tercera ronda.
Su rival viene de vencer en la ronda previa al francés Corentin Moutet en tres parciales y, por consiguiente, con más descanso que el jugador de nuestra ciudad, único tenista argentino que continúa con vida en Londres.
Pero Guido, con el recuerdo latente de la hazaña en 2019, querrá seguir demostrando su buen vínculo con el césped de la Catedral y sacar pasaje a la cuarta ronda, resultado que no sería para nada descabellado.
En caso de victoria, del otro lado del cuadro asoman el canadiense Denis Shapovalov, 26º del mundo, (ya lo enfrentó este año) y el británico Liam Broady, invitado por la organización, duelo a disputarse también hoy.