Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Todavía no se reglamentó la ordenanza que prohíbe los escapes libres

La iniciativa habilita a inspectores municipales a secuestrar vehículos que se encuentren estacionados si tienen el escape modificado.

Foto: Archivo La Nueva

A casi un mes de aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante, el Municipio aún no reglamentó la ordenanza que prohíbe el uso de vehículos con escapes libres o modificados y habilita a inspectores a secuestrarlos si aunque estén estacionados.

El proyecto fue impulsado por Juntos y obtuvo 14 de los 12 votos necesarios para su aprobación, aunque todavía no se encuentra vigente.

Días atrás el titular de Control de Tránsito de la comuna, Martín Moyano, realizó un posteo en Twitter poniendo como ejemplo una moto sin luces, patente, espejos y un escape modificado. Al mismo tiempo afirmó que en esa circunstancia el vehículo podría ser retenido.

En ese caso, si el secuestro se concreta, el personal municipal deberá dejar una notificación en el lugar, aunque no podrían llevársela si la moto se encuentra atada a un lugar con una cadena o candado.

"Una vez retenida y acarreada la unidad por la autoridad municipal, el agente interviniente dejará una notificación o anuncio del acarreo y/o retención de la misma en el lugar donde estaba estacionada. El acta de infracción hará especial mención a los artículos 33° inc. a y 48° inciso W de la Ley 24.449 y a la presente Ordenanza", se establece.

La iniciativa había sido presentada por el concejal Adrián Jouglard (Juntos) y no tuvo el apoyo de los ediles del Frente de Todos ni de Avanza Libertad.

La idea central de la nueva ordenanza es que todo vehículo con escape adulterado sea secuestrado y no pueda ser retirados del corralón municipal hasta que los propietarios le coloquen un nuevo caño de escape que cumpla con la normativa. 

"La presente normativa tendrá vigencia luego de una campaña de concientización y difusión que deberá llevar adelante el Departamento Ejecutivo por un plazo de 30 días", se establece.

El documento afirma además que no podrán circular aquellas motos que "no posean caño de escape homologado o que el mismo haya sido modificado, así como aquellos que produzcan ruido de impacto por aceleración, desgaste, estar defectuosos, carecer de silenciador u otros mecanismos".

Además pretenden multar con hasta 100.000 pesos a quienes reincidan o violen la normativa que busca eliminar los excesos de ruidos en la ciudad.

"Los caños de escape, silenciadores y/o cualquier otro elemento utilizado con fines similares que fueran secuestrados y decomisados por la autoridad competente en el marco de la presente ordenanza, serán puestos a disposición del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Bahía Blanca, quién dispondrá su inutilización y/o destrucción", menciona la ordenanza.

Desde hace tiempo vecinos de diferentes sectores se quejan por los sonidos de las motos, principalmente quienes viven sobre Urquiza y cada fin de semana deben soportar que esa avenida se convierta en escenario repetido de motociclistas que ocasionan molestias durante varias horas del día y la noche.