Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Anestesiólogos del Penna: "Se atrasan los pagos y se complica la situación"

Gustavo Coronel, referente del sector, contó que no cobran desde febrero. "Estamos trabajando, pero algún colega puede hacer algún tipo de retención de servicio", advirtió.

Foto: archivo-La Nueva.

"El último mes que percibimos los médicos que vamos al hospital Penna fue febrero. Marzo todavía no sabemos cuándo lo vamos a cobrar, no tenemos devoluciones concretas de parte del Ministerio; ayer hubo una reunión y ellos se justificaron con algún tipo de este decreto, con lo cual para ellos es normal todo este atraso".

El panorama lo brindó Gustavo Coronel, referente de los anestesiólogos que atienden en el Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna.

En diálogo con LU2, el profesional señaló que la actual situación "es como un déjà vu", ya es que es recurrente año tras año: "Hay débitos indebidos, se atrasan pagos importantes y con tanta inflación se complica la situación".

Coronel, quien es el actual presidente de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Bahía Blanca, dijo que "entre 17 y 20 anestesiólogos" trabajan en el Penna, aunque el número es muy dinámico.

"La deuda sería de dos meses. El dinero exacto no sabría decírtelo, pero debe rondar los 20 millones correspondientes a marzo y abril", mencionó.

"Yo tenía esperanzas de que este año fuera un poco mejor que el año pasado, pero retrocedimos un casillero", se lamentó.

Asimismo, sostuvo que si bien están trabajando, el servicio podría verse resentido por alguna decisión particular.

"Estamos trabajando. Esto siempre lo remarcamos: los anestesiólogos del hospital público siempre se van a hacer cargo de cubrir emergencias. Nosotros no vamos a dejar a la población sin el servicio de anestesia", respondió.

"Pero no quita que haya algunos colegas que estén haciendo algún tipo de retención de servicio —continuó—. Si un médico siente que esta situación no da para más puede llegar a darse algún tipo de resentimiento, básicamente sobre la actividad programada".

Por último, Coronel contó que está continuamente tratando de comunicarse con el Ministerio de Salud de la Provincia para obtener una respuesta.

"Todos te dicen lo mismo, 'déjame que te averigüe, déjame que te averigüe', y nada más, queda ahí", señaló.

"Algunos colegas han presentado una nota diciendo que dada las situaciones que he comentado, pueden verse restringidas las prestaciones en cirugías que van con anestesia", completó.