Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Robo a un Grupo Scout: "Tuvimos que posponer el inicio de las actividades"

"Se llevaron los cuatro inodoros, unas 10 palas, dos rastrillos, un tronchador y 6 palas anchas. Debieron venir varias veces", le dijo a La Nueva., Jeremias Tizon Olivera, jefe del grupo Scout San Francisco de Asís.

Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Indignación y bronca mostraron hoy dirigentes del Grupo Scout San Francisco de Asís, al constatar que amigos de lo ajeno ingresaron a su inmueble ubicado en calle Alberdi al 2.500 y se llevaron diversos elementos que utilizan los más de 180 chicos que realizan actividades en el lugar.

"Se llevaron los cuatro inodoros, unas 10 palas chicas, dos rastrillos, un tronchador y 6 palas anchas. No rompieron nada, más que correr una ventana", abrió el relato Jeremías Tizon Olivera, jefe de grupo.

Según detalló el dirigente, "hace 15 días nos dijeron que habían escuchado ruidos y cuando llegamos nos encontramos que faltaban los cuatro inodoros. Aunque el pasado sábado, uno de los bomberos nos avisó que había visto a una persona con una pala por los techos y ahí, al hacer el conteo, vimos todo lo que nos faltaba. Seguramente lo hicieron en varias veces y suponemos que es gente de la zona porque el que entró lo hizo siempre por el mismo lado y de la misma forma. Incluso debe haber sabido que estábamos en receso de actividades hasta abril".

Jeremías no ocultó su desazón.

"Las cosas nos cuestan muchísimo acá porque es 100 por ciento voluntario, desde los chicos hasta el último padre que viene a colaborar. Somos más de 200 personas, con alrededor de 180 chicos, 12 dirigentes y padres voluntarios, por lo que desde un martillito hasta un inodoro cuesta muchísimo conseguirlo. Las palas estaban dentro de los locales, pero quizás las ventanas no estaban muy bien cerradas, por lo que rompiendo alguna entraron. Deben haber sido personas de contextura física chica", señaló.

Y agregó: "El nuestro es un estilo de educación que va de la mano de la escuela y la familia y lo único que hacemos es contener a los chicos y que estén acá compartiendo momentos con sus amigos".

Una vez analizado el faltante, contó que "ahora queda hacer cartas para pedir donaciones, si bien hubo vecinos que nos dijeron que tenían algún que otro inodoro viejo como para ir solucionando porque sino no podemos arrancar las actividades.  Tuvimos que posponer el inicio de las actividades hasta el 15 de abril hasta tener los inodoros, que es lo fundamental, porque el resto creemos que lo vamos a ir consiguiendo".

"Todo se genera con recursos propios, los chicos salen a vender rifas por el barrio, los vecinos nos conocen lo que hacemos y muchas veces conseguimos algunas donaciones, pero es simplemente eso", cerró el dirigente.