Kicillof: “Veo muy bien posicionado al peronismo de Bahía”
El gobernador dio una pista de quién podría ser el candidato en nuestra ciudad y resaltó que las obras de provisión de agua se van a terminar.
Si bien el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que no tiene preferencias ni quiere intervenir en la definición de los nombres de los posibles candidatos a intendente en Bahía Blanca, reconoció que mantiene un diálogo permanente con el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, y aseguró que el Frente de Todos se encuentra muy bien posicionado en la ciudad.
A diferencia de días atrás, cuando ante la misma requisitoria había señalado que no estaba definido quién podría encabeza la lista local en las próximas elecciones a intendente, esta vez el mandatario nacional sí deslizó un nombre.
“Tengo una muy buena relación con todos. Con Federico Susbielles permanentemente estoy en diálogo y en comunicación, y los próximos días lo voy a ver -NdR: la semana próxima tiene prevista una visita a Bahía Blanca-. Además, es funcionario de la provincia de Buenos Aires al ser el presidente del puerto y es un hombre con el que hemos trabajado siempre”, señaló.
De cualquier modo, y en diálogo exclusivo con “LU2”, el mandatario bonaerense señaló no tener “la vocación de intervenir señalando candidatos”.
“Cada proceso local tiene sus características y son los compañeros y compañeras quienes tienen que definir en cada territorio cómo se organizan. En Bahía Blanca veo muy bien posicionado al Frente de Todos y al peronismo; además el gobierno provincial tiene una una verdadera batería de inversiones y de políticas, que benefician muchísimo a la ciudad”, manifestó.
Kicillof, que ayer visitó la ciudad de Monte Hermoso, donde anunció la puesta en funcionamiento del programa de Promoción y Desarrollo Turístico Bonaerense y firmó acuerdos por obras escolares en cinco distritos de la región, señaló que la “arquitectura electoral del FdT” a nivel provincial y nacional aún no está definida.
“Lo nuestro no es definir candidaturas sino solucionar los problemas y mejorar las condiciones de vida de los y las bonaerenses. Cuando me preguntan por mi candidatura digo que hoy soy el gobernador, lo seré casi por un año más, y que tengo planes, proyectos y ganas de gobernar la provincia de Buenos Aires”, dijo.
El mandatario destacó que los proyectos de provisión de agua que actualmente se están ejecutando en Bahía Blanca “son muy caras”, ya que “hacer un plan hídrico que solucione o empiece solucionar la cuestión histórica del agua en Bahía es algo que requiere una inversión muy grande, que supera toda posibilidad del Municipio y también de la Provincia”.
“Son obras que van enterradas, que en el corto plazo generan molestias porque empiezan a romper las calles y las veredas. Por un motivo u otro nunca se hacen y yo resolví hacerlas”, afirmó.
Más allá de algunos inconvenientes que se dieron por la readecuación de precios, aseguró que los proyectos van a ser finalizados.
“Por más que haya obstáculos, inconvenientes y demoras, las vamos a hacer. Los fondos están, y son para los y las bahienses”, afirmó.
En cuanto al estado de las rutas provinciales, Kicillof aseguró que “algunas están destruidas” y señaló que se está llevando a cabo un programa a seis años por el cual se van haciendo obras a medida que aparecen los recursos y las posibilidades.
“La ruta 51 está en ese plan. También se está haciendo una inversión inmensa para convertir la ruta nacional 3 en autopista”, dijo.
Por su parte, sobre la situación del Hospital Penna, señaló que su realidad tiene dos aristas bien diferenciadas: por un lado la infraestructura y por el otro la cuestión profesional.
“En pandemia reforzamos el equipamiento e hicimos la vacunación, con una gran inversión en centros de salud provinciales y municipales, y se van a seguir viendo cambios”, sostuvo.
Respecto de la falta de médicos y problemas con las guardias, reconoció que es un problema que que se da en toda la provincia de Buenos Aires.
“Tiene una solución de fondo estructural y que lleva tiempo, como es la formación de profesionales que estén dispuestos a trabajar en el interior de la provincia”, indicó.
Viviendas y seguridad
Kicillof aseguró que actualmente se están construyendo 11 mil viviendas en la provincia, una cifra que -aclaró- nunca se había dado.
“En esto también es importante la acción del intendente porque hay cuestiones como las tierras locales que se tienen que resolver a nivel municipal: es algo difícil de encontrar, porque hay procesos de especulación y se ha encarecido mucho. Pero donde se proporciona tierra, el Instituto de la Vivienda va y construye”, sostuvo.
Sobre la seguridad en toda la provincia, resaltó que ya se reemplazaron 4.500 patrulleros y se creó la Policía Rural, equipada y capacitada para este tipo de cuestiones.
“Hemos entregado patrulleros en todos los municipios y, este año, estamos renovando de nuevo una parte del parque porque, se deteriora rápidamente”, dijo.