Desde EDES aseguran que la red eléctrica “quedó destrozada”
En la actualidad hay 102 cuadrillas trabajando en toda la ciudad.
A diez días del trágico temporal que causó fallecimientos y destrozos en todo el ejido urbano de Bahía Blanca, desde la empresa EDES se informó que si bien la mayor parte de las zonas más densamente pobladas de la ciudad han recuperado el suministro, se continúa trabajando en los barrios donde el temporal causó los daños más grave.
En la actualidad hay más de 450 las personas abocadas a los trabajos, movilizadas en 102 cuadrillas operativas para recuperar el servicio restante. El operativo se ha ampliado nuevamente tras el arribo de equipos provenientes de localidades vecinas.
Según los últimos reportes, el violento temporal que azotó a la ciudad días atrás provocó la caída de 14.000 árboles. Gran parte de ellos impactaron en las redes eléctricas que proveen energía a los bahienses junto a techos, carteles y estructuras.
La red operada por EDES, se explicó, quedó destrozada y en muchos casos hubo que reconstruirla de cero; en otros, es necesario terminar las obras de reparación de los más de 800 daños que sufrió el servicio en distintos puntos de su trazado que tiene 2.795 kilómetros de extensión.
Además de los daños provocados por el fenómeno meteorológico, se sumó una complicación adicional: el robo de instalaciones. La empresa de energía informó que, al menos, en 50 ocasiones al realizar las reparaciones encontraron faltante de tramos de cables o postes. Por ello en esos casos, en lugar de realizarse un empalme de un cable cortado, se tuvo que tender la red de nuevo, demorando las tareas.
La reconstrucción del servicio no sólo ha demandado un gran despliegue de personal y vehículos, sino también una gran logística: según la prestataria, hasta el momento se han reemplazado más de 200 postes, 15 kilómetros de tramos de red y se han colocado 17 grupos electrógenos para dar luz a los bahienses en sectores de la red domiciliaria se encontrara en condiciones.
Actualmente, se trabaja en la reconstrucción de los alimentadores de la red troncal que sufrieron múltiples destrozos, y requieren de trabajos más prolongados y complejos para volver a estar operativos nuevamente y en condiciones de seguridad. Son sectores donde hay que instalar la red desde cero, incluyendo la línea domiciliaria y las conexiones individuales de los inmuebles. Estas tareas que llevan más tiempo, permiten restablecer el servicio a pequeños grupos de usuarios, y es por ello que el ritmo de las restituciones en adelante será más lento que al principio de la contingencia.
Las zonas en las que los equipos de trabajo están desempeñándose son el cordón sudoeste, General Cerri, Grünbein, Villa Bordeau, Palihue, Patagonia, Saladero y Más Barrios, entre otros.
La empresa continúa desarrollando todas sus acciones en el marco de su Plan Operativo de Emergencia, que puso en marcha apenas ocurrida la tragedia. Sigue sumando equipos de EDES de Bahía Blanca y de distintas localidades vecinas, que concurren a la ciudad para colaborar en la reconstrucción de la red eléctrica.
Además, se solicita a los vecinos no circular por las zonas donde aún hay cables sueltos ni retirar ramas de los tendidos de electricidad.
También dar aviso de este tipo de situaciones a la prestataria, enviando un mensaje vía WhatsApp al 291 503 3337 o llamar al 0800 999 3337.