Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Hace y regala las figuritas del Mundial y necesita una mano para que le lleguen a los chicos de Bahía

El bahiense Sebastián Siraco puso a disposición su imprenta para que los pibes de nuestra ciudad disfruten un lindo regalo de Navidad.

Fotos: Gentileza Sebiastián Siraco

"La catástrofe climática me hizo reflexionar mucho. En mi caso no sufrí ninguna pérdida material ni familiar pero si me movilizó ver cómo quedó todo".

Como a muchísimos bahienses, el trágico temporal que azotó a nuestra ciudad el último sábado tocó fibras íntimas en Sebastián Siraco, quien quien aportar su granito de arena para ayudar a los más afectados.

Desde su profesión y vocación, Seba (@siracoimpresiones en Instagram) encontró la forma ideal de poder brindarle un ratito de alegría a los más pequeños.

¿Cómo? Haciendo y regalando figuritas del Mundial de fútbol, a través de su imprenta ubicada en Belgrano 599.

"El primer día que volvió la luz en mi local decidí poner un cartel para que carguen los celulares y los termos de agua caliente gratis. Y seguía pensando que podía hacer yo desde mi economía también golpeada, para ayudar a los demás", relató Sebastián, diseñador gráfico, fotógrafo y futuro profesor de artes visuales.

Ahí, en medio de tantas preguntas, un aporte fue clave.

"Apareció Olivia Casoni, una clienta que me pidió si podía imprimir figuritas, que ella había visto que yo le regalaba a los chicos cuando iban al local a modo de premio cuando se portaban bien", contó.

"Entonces me pidió -agregó- si podía imprimir para regalarles junto con unos accesorios a nenes y nenas de Vista Alegre. En 15 min ya habíamos arreglado y se vino a imprimir y se las llevó unos 30 sobres con figuritas", recordó.

En ese momento, Sebastián entendió que esa podía ser la forma de unir su trabajo con su espíritu solidario y sentimiento de empatía para esos pibes que pasarán un Navidad bien distinta.

"Me quedé pensando... 'Esto puede ser algo grande, algo para ayudar a más chicos, que atenúe la dura Navidad que tal vez muchos chicos tengan que atravesar este año'", relató.

A partir de ahora será clave unir voluntades y redoblar esfuerzos para que esto pueda hacerse masivo.

"Se me ocurrió compartir la idea en redes. El sueño sería que Germán y Lautaro lo vieran y se hicieran eco, pero eso ya es como un sueño grande. Que me ayudaran a hacer llegar a todos los chicos que necesiten", se ilusionó.

"Igualmente -reconoció-, por el momento hay mucha gente que se ofrece a ayudar a cortar. Pero necesitaría gente que me ayude a llevar a algún lugar que sepa donde necesitan y cuántas. Y luego ver si puedo cumplir con toda la demanda. Por el momento tengo unas 500 casi listas", avisó el bahiense.

Con la idea ya en marcha, será cuestión de seguir hacia adelante.

"En conclusión, se necesitaría conseguir a alguien que me de una mano cortando, y alguna papelera que nos de papel adhesivo láser y/o fotográfico. Porque pronto se me va a terminar toda la reserva de papel que tengo. Y personas que trabaje en comedores, barrios, hospitales o que estén en contacto con damnificados así se las hacemos llegar a la mayor cantidad de niños posible", se ilusionó.