El Municipio recibió a entidades deportivas: "Todos los gimnasios que se cayeron los vamos a levantar"
Alrededor de un centenar de representantes dialogaron con el intendente Federico Susbielles y los encargados del Instituto del Deporte, con Gustavo Lari a la cabeza.
Las instituciones deportivas, como otras, se vieron muy afectadas por el histórico temporal que azotó a nuestra ciudad el último sábado.
Además de la trágica y triste situación vivida en Bahiense del Norte, en mayor o menor medida gran cantidad de clubes y distintas entidades sufrieron daños materiales.
Por eso, casi un centenar de representantes de los distintos ámbitos deportivos se hicieron presentes esta tarde en la Sala Payró del Teatro Municipal, donde fueron recibidos por el intendente municipal Federico Susbielles y los encargados del Instituto del Deporte, encabezado por Gustavo Lari, quien estuvo acompañado por Sebastián Barisone y Leandro Iribarren.
La charla se basó principalmente en un primer encuentro casi de presentación y, además, para escuchar necesidades y realidades de los distintos clubes o instituciones de la ciudad.
Además de lo expuesto por Susbielles y Lari, los presentes dieron sus puntos de vista, explicaron sus situaciones particulares, despejaron diferentes dudas personales y también ofrecieron apoyo.
"Para nosotros es importante todo, si bien es cierto que hay etapas. Hoy la prioridad es que la gente pueda tener luz y poder llevarle techo a la gente que no tiene casa o se le ha volado. Pero quiero que sepan que, para nosotros, las entidades deportivas están dentro de las prioridades", señaló Susbielles.
"El momento es súper duro -agregó-, a veces me pasa lo que les pasa a ustedes: uno ve tanta devastación que parece que nunca vamos a llegar pero vamos a seguir adelante. La idea es que tengamos una mesa donde estén representadas las instituciones y los clubes, para definir juntos las prioridades", explicó.
Además, el intendente intentó mirar con optimismo lo que viene.
"Soy optimista de que vamos a poder ponernos de pie nuevamente, antes de lo que pensábamos. Queremos que los clubes estén bien, están muy golpeados como toda la ciudad, fue algo trágico. Familias que han tenido pérdidas, tenemos 13 muertos y hay personas con pronóstico reservado. Es un momento complejo, difícil, pero que vamos a generar recursos para salir adelante", insistió.
En ese sentido, Susbielles también tuvo palabras para con Leandro Ginóbili, presidente de Bahiense del Norte, presente en la Sala Payró.
"En este momento tan complicado, estamos para acompañarlos desde todos los lugares". le puntualizó a Leandro.
"Bahiense es la institución que ha sufrido el epicentro de esta tragedia -agregó-, pero que todos los clubes se sientan muy acompañados. Para nosotros es prioritario, es emblemático que las instituciones de Bahía se pongan de pie pronto en esta situación. La sociedad en su conjunto necesita ver eso".
Por otra parte, explicó cómo podría ser el futuro accionar.
"Vamos a tener que buscar un criterio -admitió-, ser razonables, pero ninguna institución va a estar sola en Bahía. Todos los gimnasios que se cayeron los vamos a levantar, y a todas las instituciones, de alguna manera, las vamos a ayudar", prometió.
También entendió que el resurgimiento de las instituciones visiblemente afectadas, es fundamental para la sociedad en sí.
"En el marco que estamos viviendo, es muy importante que los clubes estén abiertos. Y en esa línea es importante que ustedes también estén fuertes y se sientan acompañados", entendió.
"Saben que el deporte era una de nuestras prioridades antes de empezar la gestión y hoy lo sigue siendo", cerró Susbielles.
Por otra parte, Gustavo Lari, recientemente asignado al frente del Instituto Municipal del Deporte, también se dirigió a los presentes.
"Pudimos hacer un revelamiento, con el equipo de deportes recorrimos más de 80 de lugares. La intención, es tener esta posibilidad para que, independientemente de lo que vimos nosotros, poder escucharlos, conocerlos y ponernos a su disposición", abrió la charla el expresidente de la Liga del Sur y el Club Bella Vista.
"Agradecemos la predisposición al Club Olimpo, Estrella y el Dow. Porque colaboraron desinteresadamente y se lo agradecemos desde nuestra posición", siguió.
Desde su posición, además, acompañó a los dirigentes en el sentimiento.
"De más está decir que esto es devastador, todos compartimos el dolor y sé lo que es ser dirigente, que históricamente vivimos administrando miserias y un sentido de responsabilidad cívica muy alta. Sé el sacrificio porque toda mi vida lo hice en un club", admitió.
Enseguida, Lari también puso vistas a futuro.
"Es muy importante tener el relevamiento listo, porque entendemos que a partir de la semana que viene vamos a empezar a trabajar en cada una de las instituciones, viendo las necesidades y priorizando de acuerdo al riesgo, fundamentalmente", contó.
Además, fue claro en dos conceptos claves: la tranquilidad y la empatía entre los afectados.
"Pido, dentro de nuestras posibilidades, de que podamos trabajar con empatía, que estemos tranquilos. La reconstrucción no va a ser inmediata, esto va a demorar mucho tiempo", avisó.
"En algunos momentos podrá parecer que somos injustos, incluso con nosotros mismos, pero pido que prime la razón, que haya empatía y que sea también una red solidaria: tenemos que ayudarnos entre todos", pidió Gustavo.
En ese sentido, dejó claro que desde su área estarán a entera disposición para lo que necesiten las entidades deportivas.
"Es importante que sepan que vamos a estar presente, saben cómo me manejo y que nuestro teléfono va a estar abierto. Sí, reitero, pido tranquilidad y empatía para que todos podamos trabajar para sacar esta situación adelante. No va a ser fácil, va a tardar mucho tiempo, pero tendremos que redoblar esfuerzos y darle para adelante", cerró Lari.