Bahía Blanca | Miércoles, 29 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 29 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 29 de noviembre

La elección en Bahía: ya cerraron los centros de votación

Las escuelas abrieron a horario, pero surgieron algunos inconvenientes durante la jornada.

Foto: Samanta Marco-La Nueva.

En una jornada mayormente soleada, se desarrolló con cierta normalidad y rapidez el ballottage 2023 en Bahía Blanca. 

Las elecciones comenzaron con algunos contratiempos ya que desde diferentes centros de votación se denunció la ausencia de presidentes de mesa.

Según la Cámara Electoral, quienes tuvieron esa función el 22 de octubre debían repetir la experiencia hoy. Sin embargo, esta vez no hubo notificación porque ya estaba aclarado en telegrama previo a las elecciones generales.

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones de este domingo

De todas maneras, el hecho de tener que elegir solamente entre dos candidatos simplificó la elección y posibilitó que el resto de la jornada transcurra sin mayores inconvenientes.

Hoy, los argentinos tuvieron la obligación y la oportunidad de elegir al próximo presidente de la Nación, con la contienda entre Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza.

14:30 | 19/11/2023

Votó Héctor Gay: "La democracia es el bien más preciado que tenemos como sociedad"

El intendente Héctor Gay ejerció hoy su derecho a voto y señaló que la democracia "es el bien más preciado que tenemos como sociedad".

"El mejor homenaje que le podemos rendir a los 40 años de la recuperación de la democracia es ir y ejercer nuestro derecho al voto", añadió.

Gay permanecerá en el cargo hasta el 10 de diciembre, día en el que será sucedido por Federico Susbielles.

12:00 | 19/11/2023

El movimiento en los búnkers de UxP y LLA

Dirigentes, militantes y adherentes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza trabajan intensamente en nuestra ciudad durante la jornada del ballottage 2023.

Ambas fuerzas dispusieron fiscales para las 750 mesas de nuestro distrito. Están habilitados para votar 260.649 ciudadanos bahienses.

Una vez cerrados los comicios, a las 18, comenzará el recuento de votos. Luego los representantes de cada espacio se reunirán en sus sedes partidarias.

En el caso del peronismo, quienes respaldan la candidatura de Sergio Massa se concentrarán en la sede del Partido Justicialista ubicada en 19 de Mayo 233. Los militantes de Javier Milei aguardarán los resultados en el búnker de Alsina 23.

10:00 | 19/11/2023

Votó Federico Susbielles: "Hay mucho en juego"

Federico Susbielles, intendente electo y referente de Unión por la Patria, llegó al Colegio del Solar, situado en Darregueira 45, alrededor de las 10 de la mañana.

En conversación con los medios, destacó que "este día es importante, no solo porque volvemos a ejercer nuestra voluntad democrática, sino también porque hay mucho en juego tanto a nivel nacional como local".

"El trabajo fue intenso, llevando nuestras propuestas, hablando con los vecinos y concientizando sobre lo que está en juego en esta elección, tanto en el país como en Bahía Blanca", afirmó, refiriéndose al proceso electoral.

En su primera votación como jefe comunal electo, subrayó que "nuestro candidato [Sergio Massa] demostró liderazgo, sensatez y una propuesta concreta en desarrollo productivo y empleo; ahora, queda que la gente pueda evaluarlo, pero creo que logró transmitir su propuesta de manera efectiva".

Un triunfo del candidato presidencial de Unión por la Patria alinearía a Bahía Blanca, la provincia de Buenos Aires y la Nación bajo un mismo signo político. Para Susbielles, esto "significaría la posibilidad de tener una misma mirada en lo productivo, el desarrollo y la generación de empleo, lo cual sería sin duda importante".

En esa línea, expresó que "el debate permitió evaluar más las propuestas, y ahora solo queda esperar el veredicto de la ciudadanía".

09:30 | 19/11/2023

Infraccionan a una mujer en Bahía por negarse a ser autoridad de mesa

Una mujer fue infraccionada esta mañana luego de negarse a ser autoridad de mesa en la Escuela Nº 7 de nuestra ciudad. Las normas vigentes establecen que, en caso de ausentarse el presidente y las autoridades de mesa previamente designadas por la Cámara Electoral, las fuerzas de seguridad deben activar algún mecanismo para garantizar el inicio del comicio en la mesa afectada.

En tal caso, se suele requerir al primer votante que aparezca de esa mesa que actúe como presidente, lo cual constituye una obligación cívica. Es decir, salvo por razones de fuerza mayor, la persona designada en el momento no se puede negar. Si rechaza la decisión, se la infracciona o bien se la puede conducir a la comisaría más cercana.

La situación de hoy en nuestra ciudad no pasó a mayores porque de inmediato se hizo presente otro votante y aceptó la tarea, lo cual evitó la aprehensión de la mencionada mujer, cuya identidad no trascendió.

La ley también prevé penas para las autoridades de mesa previamente designadas que se ausenten del acto electoral sin justificación. El artículo 132 del Código Electoral Nacional establece penas de 6 meses a 2 años a los funcionarios y “a los electores designados para el desempeño de funciones que sin causa justificada dejen de concurrir al lugar donde deban cumplirlas o hicieren abandono de ellas”. 

Empezó la votación en Bahía: faltan presidentes de mesa

Es decir que, en la mayor pena prevista, por ser inferior a 3 años, la condena es de cumplimiento condicional (se deja en suspenso mientras se cumplan las condiciones impuestas por el juez).

El presidente de mesa y el suplente tienen la obligación de estar en el centro de votación durante toda la jornada electoral, especialmente en la apertura y el cierre del comicio. “Al reemplazarse entre sí, los funcionarios dejarán constancia escrita de la hora en que toman y dejan el cargo”, indica el artículo 76 del Código.

Para minimizar el ausentismo, la Cámara dispuso este año que sean 3 autoridades (un presidente, un vocal y un suplente) en las mesas pares y 2 (un presidente y un vocal) en las impares. “Es decir, 5 autoridades de mesa cada 2 mesas”, indicó el tribunal en la Acordada 46/2023.

En esa misma decisión, la Cámara advirtió: “Es preciso recordar -y hacérselo saber a los ciudadanos al momento de la notificación- que la designación como autoridad de una mesa receptora de votos constituye una carga pública irrenunciable. Es decir, se trata de una obligación legal -que expresa un indelegable deber cívico- que no es posible declinar y cuyo incumplimiento se encuentra penalmente sancionado”.

09:00 | 19/11/2023

Votó Oscar Liberman: "Tenemos muy buenas expectativas"

Alrededor de las 9 de la mañana, Oscar Liberman, excandidato a la intendencia de La Libertad Avanza, se presentó en la Escuela Nº 7, ubicada en 19 de Mayo al 300, para ejercer su derecho al voto.

"Esta jornada la estoy viviendo bien, con muy buenas expectativas. Pero ya es agotador", compartió Liberman con La Nueva.

El excandidato por La Libertad Avanza destacó que "contamos con una buena cantidad de fiscales, tanto a nivel local como nacional. Se trabajó mucho en la organización".

No obstante, señaló que "detectamos fiscales que no eran nuestros y tratamos de evitar su convocatoria. Algunos eran muy evidentes".

"Esperamos que todo funcione correctamente y que dejemos de enfocarnos tanto en el tema de la fiscalización. A esta altura, deberíamos estar disfrutando de los 40 años de democracia en lugar de defender boletas", afirmó.

Liberman aseguró que "las elecciones más complicadas fueron las generales" y sostuvo que "esta parece más ordenada, mucho más ágil y rápida".

En cuanto a los pronósticos, expresó que "nos vemos muy bien, con una buena diferencia".

"Nuestra fuerza representó muy bien, con un bloque homogéneo, lo que le hace falta tanto al país como a Bahía Blanca", afirmó.