Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Correo Argentino entrega las urnas para todas las mesas del país

Camiones, helicópteros, lanchas y hasta mulas se emplean para distribuir las urnas en los 16.941 locales de comicio habilitados en todo el territorio nacional.

Entrega especial de urnas en helicóptero

Correo Argentino inició este sábado su mayor despliegue de distribución para entregar un total de 104.520 urnas en todo el territorio nacional, para que 35.405.013 argentinos puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones de mañana, domingo 19 de noviembre.

Para llegar a los 16.941 locales de comicios habilitados en todo el país, la empresa de paquetería estatal emplea un total de 77.200 trabajadores.

A las 3 de la madrugada, en las plantas logísticas del Correo Oficial en la provincia de Buenos Aires, inició la salida de los camiones que llevaban las 40.201 urnas hacia 6.634 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados en el distrito.

Guía para el ballottage: lo que hay que saber antes de votar este domingo

Para alcanzar cada uno de los rincones del país, según se informó, se emplearon algunos medios de transporte poco convencionales.

En helicóptero en Tucumán

Desde las 7.15, tres urnas viajaron en helicóptero en un operativo especial para llegar a tres escuelas consideradas de alta montaña.

Desde el Centro Logístico de Correo Argentino en Las Talitas, hasta el Aeródromo de Tucumán Horco Molle, en Yerba Buena, los trabajadores de Correo Argentino junto al personal de las Fuerzas Armadas emprendieron un viaje de 1 hora 30 minutos hacia la Escuela N° 219 Anca Juli, donde 216 personas podrán emitir su voto.

Paso a paso, el camino de los votos tras ingresar a las urnas

Luego, hasta la Escuela N° 350 San José de Chasquivil, donde 122 electores están habilitados para votar, y finalizando en la Escuela N° 215 Virgen de la Merced de Anfama, para que 135 votantes puedan emitir mañana su sufragio.

En mulas en Jujuy

Como cada elección, suceden las entregas especiales de urnas que requieren un traslado a través de las montañas gracias al esfuerzo de 60 mulas. Esta particularidad se da en la zona de los valles en la provincia de Jujuy, donde partieron desde Tilcara las urnas en mula junto a un dispositivo de seguridad acompañado por las Fuerzas Armadas, a través de las montañas en la Quebrada de Humahuaca.

La Cámara Nacional Electoral afirmó que las versiones sobre fraude son "absolutamente infundadas"

Desde la sucursal de Correo Argentino en Tilcara, iniciaron un recorrido que llevaría 12 horas en total para llegar con las urnas correspondientes a la Escuela N° 76 Soldado de la Patria en Molulo, la Escuela N° 351 José María Facio en El Durazno, la Escuela N° 358 Rosario V. Peñaloza en Abra Mayo, la Escuela N° 219 de Yaquispampa y la Escuela N° 89 Salvador Debenedetti en Yala Monte Carmelo.

En tractores en Entre Ríos

Debido a las lluvias de los últimos días en las zonas del Litoral, hay caminos a locales de comicio que son de difícil acceso. Por eso, desde la sucursal Gualeguaychú, para llegar a la Escuela N° 11 Baldomero Fernández Moreno, en Ñancay, se realiza un recorrido en tractor para que las dos urnas lleguen a tiempo y 400 electores puedan emitir su sufragio.

El mismo operativo se da en la Escuela Provincial N° 66 Bartolito Mitre, a la que es posible llegar en vehículo 4x4. Allí están habilitados para votar 195 argentinos. (NA)