Subió el combustible: cuáles son los nuevos precios en Bahía
Las distintas petroleras actualizaron sus carteleras a partir de esta madrugada. En nuestra ciudad los aumentos oscilan entre el 8 y el 10%.
En medio de la incertidumbre por el desabastecimiento de combustibles y a días del ballottage, el país amaneció con una nueva actualización en el precio de los combustibles.
Así, en Bahía Blanca los valores de YPF se ubican en $ 334 por litro para la nafta Súper, mientras que Infinia trepó a $ 422; en cuanto al gasoil, el Diesel 500 subió a $ 351 y Infinia Diesel a $ 457.
Hace apenas algunos días se había registrado un incremento en los precios. El litro de nafta Super costaba $ 305 y el de la variable Infinia, $ 385. El Diesel se ubicaba en $ 320 e Infinia Diesel, a $ 417 por litro.
En el caso de Puma, los precios de nafta Puma Diesel se encuentran en $ 368,4. Ion Diesel cuesta $ 472,8; Puma Super $ 338,1; y Max Premium $ 430,8. Hasta ayer, en esa empresa la Super se vendía a $ 314, mientras que la Max Premium, a $ 400,4 el litro. El Puma Diesel figuraba a $ 342,4 y el Ion Diesel, a $ 439,9.
En cuanto a la petrolera Shell, el litro de Super alcanza los $ 366,8; V-Power Nafta los $ 452,6; Evolux Diesel se vende a $ 398,5 el litro; y V-Power Diesel a $ 490,9. Antes el litro de Super se comercializaba a $ 339,6 y el de V Power, a 418,7. En cuanto al Diesel, el litro de Evolux estaba a $ 368,9 y el V Power se ubicaba en $ 454,5 por litro.
Con estos números, los aumentos en nuestra ciudad oscilan entre el 8 y el 10%.
Según las petroleras, el abastecimiento de combustibles se está normalizando
Este miércoles, el gobierno oficializó un decreto a través del Boletín Oficial, en el que se postergaba hasta febrero la suba de los impuestos que impactan en el precio de los combustibles, con el objetivo de "asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios".
De esa manera, el Ejecutivo precisó que la suba en los montos de las cargas fiscales que “resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023″ comenzarían a regir a partir del 1° de febrero de 2024.