Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Tras la seguidilla de escándalos, Kicillof pidió “dar la cara” en la provincia

Luego del “yategate” y el caso “Chocolate”, el gobernador encabezó actos en Berisso, Florencio Varela y La Matanza. 

Dijo que “ningún trabajador puede votar a la derecha”.

Desde el “kilómetro cero del peronismo”, en Berisso, el gobernador Axel Kicillof llamó a “dar la cara” en la provincia de Buenos Aires e “iniciar una gran gesta” a nivel nacional, tras los escándalos del "yategate" de Martín Insaurralde y el caso “Chocolate”. Fue en el inicio de una serie de actos que encabezó para reactivar su campaña, con una parada en Florencia Varela y el cierre en La Matanza, donde esperaba contar con la presencia del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa.

“Arrancamos desde donde empezó la dignidad a ponerse de pie y el Estado a reconocer los derechos de nuestro pueblo. Es acá donde indefectiblemente teníamos que iniciar este empujón final que llevará a Sergio Massa a la presidencia de la Nación”, destacó Kicillof.

Además, reconoció que al gobierno le “puede faltar distribución y salarios”, pero –sin dar nombres propios– manifestó que “con los derechos de los trabajadores conquistados ningún paso atrás” y advirtió que “ninguna familia ni ningún trabajador puede votar a la derecha”.

“Están planeando destruir conquistas historias del pueblo trabajador y de los sectores medios y cambiar la matriz productiva que es orgullo de nuestro país y de la región; quieren terminar con la industria nacional, la ciencia y la tecnología e ir en contra nuestra soberanía; se pasan por no sé dónde los derechos humanos y la lucha de Malvinas”, arremetió Kicillof.

Y remarcó, en referencia a Javier Milei: “Están equivocados si creen que gritando en canales de televisión las mamás y los papás van a poder pagar el jardín, la primera y la secundaria”.

Kicillof también alertó que “uno de estos candidatos puede llegar a la presidencia para vender y negociar las Malvinas y cuarenta años de democracia”.

Afirmó que “niegan el terrorismo de Estado y discuten si fueron 30 mil, ponen en riesgo lo que es la construcción histórica más importante de este período”. También hizo hincapié en la elección local de La Plata. “Vamos a poder tener al peronismo y devolverle a nuestra provincia una capital que hace tiempo que no tiene, que exprese el orgullo y la fuerza de la provincia”, dijo. (La Nación)