Causa “Chocolate” Rigau: imputan a los dueños de las 48 tarjetas de débito y podrían ir presos
Lo dispuso la fiscal Betina Lacki sobre los empleados fantasma de la Legislatura bonaerense. Los acusan de "asociación ilícita y defraudación"
La Justicia imputó por "asociación ilícita y defraudación a la administración pública" a los dueños de las 48 tarjetas de débito con las que fue detenido el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau.
Esta decisión de la fiscal Betina Lacki habilita la detención de los empleados "fantasmas" que, hasta ahora, figuraban como testigos.
Los propietarios de esos instrumentos financieros son empleados o supuestos empleados de la Cámara de Diputados provincial. Pero Rigau se dedicaba a cobrar los sueldos de cada uno de ellos. Fue mientras retiraba dinero de un cajero automático que lo detuvieron el 9 de septiembre pasado. Había recolectado $ 1.250.000 cuando una patrulla de la policía lo detuvo y lo llevó a la comisaría primera de La Plata.
La semana pasada, los dueños de las tarjetas de débito que “administraba” Rigau, presentaron ante la Justicia penal un pedido de eximisión de prisión en la causa que investiga el presunto fraude contra en la maniobra que hacía el puntero del PJ.
El defensor oficial de 43 de los 48 propietarios de los plásticos que le secuestraron al dirigente peronista había hecho el planteo ante el juez de Garantías, Guillermo Atencio.
Las personas que figuran como propietarios de esos instrumentos bancarios de los que Rigau sacaba dinero y que perciben 580 mil pesos por mes, temían que –con el avance de la investigación la fiscal Betina Lacki pueda considerar que son responsables de algún tipo de delito. Y entonces pueda solicitar –como hizo con “Chocolate”- la detención mientras se desarrolla el proceso.
La gran mayoría de los ahora imputados, en su declaración como testigos, habían asegurado que se las cedían voluntariamente a Rigau para “agilizar” el cobro. O porque no tenían manera de retirar dinero de los cajeros.
Inclusive se esgrimieron otras excusas. Pero, excepto un joven, todos admitieron que era una decisión que adoptaban por su propio criterio.
Por su parte, la causa por el escándalo de las tarjetas de la corrupción tiene otros caminos por los que avanza. Hace dos semanas, Lacki realizó la pericia de apertura del teléfono Samsung con un chip de la empresa Personal, que poseía el único detenido en el caso.
El procedimiento se concretó después de una postergación y de varios reclamos que formuló la defensa de Rigau, a cargo del estudio de Alfredo Gascón Cotti.
De acuerdo con la información que trascendió “el aparato contenía mucha información y datos de interés para la investigación”. Se supone que podría figurar –o se establecería- el nombre o los nombres de los jefes políticos del dirigente que está contratado como electricista en la Cámara de Diputados de la Provincia. (Clarín)