Gremios y organizaciones bahienses protestaron frente al Anses por los haberes jubilatorios
Entre otros, participaron integrantes de ADUNS, CTA Bahía Blanca y SUTEBA.
Distintas organizaciones sociales y sindicales de la ciudad se manifestaron hoy frente al Anses para reclamar por los haberes jubilatorios.
Entre otros, participaron integrantes de ADUNS, CTA Bahía Blanca y SUTEBA.
“Queremos visibilizar la situación de los jubilados, que en muchos casos es desesperante”, dijo el dirigente de la CTA, José Lualdi.
Explicó que en la actualidad alrededor del 70 % de los jubilados se encuentran cobrando por debajo de $ 100.000: "Nosotros creemos que no puede haber una jubilación por debajo de ese valor", dijo.
“Cuánto más nos ahorraríamos en medicamentos para el estrés, para los nervios y para el estómago si los jubilados pudieran tener acceso a lo que han tenido mientras trabajaban”, manifestó.
Lualdi consideró que la única manera de revertir esta situación es “que los sindicatos y las centrales tomen como punto principal los salarios y las jubilaciones, y no como un ítem más para rellenar un acto”.
El dirigente recordó una frase de la canción Mi viejo, de Piero, que, para él, muestra a las claras la situación que están atravesando los jubilados: “Está triste y esperando, tiene la tristeza larga de tanto venir andando”.
“Tal vez ahí se refleja lo que significa esa tristeza que hace que los jubilados se encierren porque su salario no le da para compartir con los suyos, sus compañeros de toda la vida, su familia y, fundamentalmente, sus nietos”, comentó.
Por su parte, Enrique Gandolfo, de SUTEBA, manifestó que la convocatoria se organizó producto del “maltrato que el sistema le ocasiona a los niños y a los jubilados”.
“Hay un deterioro de los haberes jubilatorios, que están hoy en $ 43.000 y, si contamos el bono, son $ 7.000 más. Esto es menos de la mitad de la canasta (básica) de un jubilado”, dijo.
Asimismo, manifestó: “Creemos que este atropello debe terminarse, que debe restituirse el 82 % móvil, del que tanto se ha hablado y por lo que tanto se ha luchado”.
“Hay dos cosas que deberían ser implementadas de inmediato: la restitución de los aportes patronales que fueron quitados durante la gestión de Menem y Cavallo, y la obligación de registrar la cantidad de trabajo informal de tanta gente, sobre todo de gente joven”, explicó.
Finalmente, el secretario general de ADUNS, Sergio Zaninelli, explicó que quienes se jubilaron como "docentes preuniversitarios, docentes universitarios e investigadores, deberían percibir el 82 y el 85 % móvil".
"Nada de eso está ocurriendo -advirtió-. El jubilado docente universitario este año va a cobrar solamente el 58 % para todo el año, cuando la inflación va a ser del 100 %. Mientras que el preuniversitario va a cobrar 53 %. Esto se ve reflejado en “todas las jubilaciones nacionales”.
En cuanto a las responsabilidades, manifestó que esto “es algo que debería responder y solucionar el gobierno nacional y el organismo de aplicación es la Anses”.
"Ayer fue el Día del Jubilado. Lamentablemente para ese sector, como para muchos otros del pueblo argentino, no hay nada que festejar”, finalizó.