Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

El Hospital Italiano inauguró un nuevo sector de maternidad y amplió la neonatología

Las autoridades señalaron que el objetivo es continuar fortaleciendo la vocación de consolidarse como un centro integral de salud para la región.

Fotos: Rodrigo García-La Nueva.

   El Hospital Italiano Regional del Sur inauguró hoy un nuevo sector en su primer piso en el marco de las obras de ampliación previstas en la “etapa I” del Plan Director, cuyo objetivo —según indicaron— es el de continuar fortaleciendo su vocación de consolidarse como un centro integral de salud para la región, aumentando la capacidad de atención y sumando nuevos servicios especializados.

   El acto estuvo encabezado por el presidente de la Institución, Ing. Francisco Nardelli, y asistieron el intendente municipal Héctor Gay y el secretario de Salud, Pablo Acrogliano.

   Asimismo, tuvieron participación miembros de la familia Bojanich, quienes colaboraron en la realización de esta etapa de la obra. Por ese motivo, se le dio el nombre “Juana Liberale” al sector de maternidad en agradecimiento a la confianza puesta en la gestión del Hospital.

   Además estuvieron presentes el cónsul general de Italia, Samuele Fazzi; el gerente de la UGL de PAMI, Dr. Álvaro Díaz; los responsables de la Región Sanitaria I, Maximiliano Núñez Fariña y Laureano Alimenti; el director regional de IOMA, Luciano Falcone; en representación de FEMEBA Carlos Deguer; el presidente de FECLIBA, Ruben Matoso; el secretario general de Asoc. Empleados de Comercio, Miguel Aolita; miembros del Consejo Directivo, personal del Hospital y autoridades de la sociedad civil.

El detalle de las obras

   De acuerdo a lo informado por el propio hospital, se amplió el área e incorporó nueva tecnología en Neonatología 

   Los nuevos monitores multiparamétricos, servocunas, respiradores y el panel central para extracción de leche materna conforman un sector con un total de cuatro unidades de cuidados de alta complejidad, cuatro unidades de complejidad media y cuatro unidades de cuidados mínimos.

   Además, se acondicionó un sector para aislamiento o cirugías. Y pensando en brindarle un mayor confort a los padres, se reacondicionó un área para hacer posible la interacción madre-hijo, donde las madres pueden amamantar a los neonatos.

   Asimismo, se  construyó la sala Parto Seguro Sin Intervención y Nueva Maternidad, pensada para partos planificados y cuidados, sin intervención innecesaria.

   La asistencia del parto seguro sin intervención —informaron— es aquella que se presta durante el proceso del parto y consiste en la mínima intervención obstétrica, buscando brindar a las mujeres que cursan embarazos saludables (de bajo riesgo) la posibilidad de tener un parto natural y seguro, en un ambiente similar al de un hogar, donde se respete su privacidad, bajo la asistencia continua y personalizada por parte de profesionales calificados que acompañan el proceso fisiológico del nacimiento. 

   La sala única de trabajo de parto y recuperación (TPR) contará con atención profesional especializada que posibilitará para aquellas madres que lo deseen el parto bajo agua con asistencia continua, monitoreo fetal y de la madre, y servocuna para brindarle al neonato un ambiente térmico seguro. Las instalaciones cuentan además con luz dimerizable, música, pelotas (para realizar esferoterapia), y telas colgantes (para ejercicios que alivien el dolor de contracciones), entre otras comodidades.

   En el sector además, quedarán inauguradas ocho habitaciones individuales de maternidad de alta calidad en hotelería, con camas telecomandadas, televisores smart, conexión a wifi, heladera frigobar y sofá cama para el confort del acompañante.

   Por último, el nuevo sector de Medicina Reproductiva y Laboratorio especializado favorecerá la mayor accesibilidad de la población a la Medicina Reproductiva, priorizando el trato humanizado hacia los pacientes.

   Las instalaciones están destinadas a la atención especializada relacionada con la Reproducción Humana Asistida para estudio, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de parejas, y usuarios en general, que demanden este servicio sanitario.

   Dispone de un área quirúrgica destinada a realizar las técnicas de inseminación artificial, punción folicular, transferencia de embrión y otras técnicas relacionadas con la reproducción humana asistida.

   Entre los servicios especializados que ofrecerá, se detallan: andrología, espermograma, monitoreo ovulatorio, inseminación intrauterina, fecundación in vitro, inyección intracitoplasmática de espermatozoides, preservación de embriones, preservación de la fertilidad y ovodonación.