Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Más de un siglo guiando a los niños y jóvenes scouts

La Agrupación "Almirante Guillermo Brown" es pionera en su estilo en sudamérica. Hoy cuenta con 310 integrantes.

   La Agrupación Scouts Navales “Almirante Guillermo Brown” festejará hoy su 107 aniversario, en su amplio predio ubicado en la Base Naval Puerto Belgrano, a metros del ingreso por el puesto Nº 2.

   En 1915 inició sus actividades, merced a la visión del entonces capitán de corbeta Armando Fischer, su fundador, y quien se desempeñó como jefe de la institución entre 1915 y 1916.

   Se trata del grupo pionero en su estilo en sudamérica. Hasta la fecha su jefe es Alberto Estravis y en la ceremonia de hoy pasará a ocupar ese cargo Leopoldo De la Aceña.

   “Nos encuentran trabajando a pleno, con un buen número de integrantes. Pudimos reactivar el grupo completo porque la pandemia nos hizo perder algunos componentes y ahora estamos todos”, destacó Estravis.

   Las 8 secciones están integradas por 310 personas: castores, manadas, unidades y mayores, todos mixtos. “El rover scout siempre está presente. El norte a seguir de las ramas menores es llegar a ese objetivo. Es fundamental para nosotros dentro de la institución porque los más chicos los tienen como líderes y ejemplos a seguir”.

   Mencionó que la pandemia fue una época muy complicada para el scoutismo. “Supimos encontrar una alternativa mediante las redes para que los chicos en sus hogares pueden tener el contacto con la naturaleza. Cada uno en su patio, cocinaba algo a las brasas, con la ayuda de la familia. Fue muy importante como herramienta para que los chicos no pierdan la actividad”.

   Al retomar la presencialidad, dijo que se hicieron campamentos en pequeños grupos. “Aquellos que se animaron lo hicieron en la zona serrana. En este 2022 estamos con intenciones de volver a concretar el gran campamento anual. Nuestro lugar por excelencia es Sierra de la Ventana, pero si los costos nos permiten viajar un poco más, tal vez lo hagamos”.

Acompañamiento

   Sobre la realización de las tareas, indicó que cada rama programa sus actividades, de acuerdo a sus edades.

   “Los mismos chicos presentan propuestas y nosotros las organizamos. Luego, los guiamos y los acompañamos para cumplir sus metas. Hay trabajos que se ven reflejados en la comunidad de Punta Alta, en algún espacio verde o mediante una campaña”.

   Expresó que desde el año anterior está formada la rama de castores, con chicos a partir de los 5 años. Hasta los 21, dijo, van pasando por las distintas secciones como beneficiarios, y luego pueden ser colaboradores adultos educadores scouts.

   Al mismo tiempo, destacó el apoyo de la Armada. "Es muy importante porque sería muy difícil sostener solos la infraestructura y el movimiento que requiere nuestra actividad.

Días de atención y elección de autoridades

   Las actividades en el predio se realizan todos los sábados, de 14 a 18.

   Los martes y jueves, por la tarde, también se atiende al público. Esos días realizamos trámites administrativos. También están presentes en las redes sociales.

   El jefe se elige mediante el Consejo de Grupo que está conformado por los adultos, educadores scouts afiliados a la agrupación. "En nuestra institución hay más de 50 personas; todos ellos trabajan en la entidad. Además, se cuenta con la representación de los padres y los jóvenes, y se hace una votación democrática".