Bahía Blanca | Lunes, 30 de junio

Bahía Blanca | Lunes, 30 de junio

Bahía Blanca | Lunes, 30 de junio

Presentaron un proyecto para poder ir con mascotas a los locales gastronómicos de Bahía

"La ordenanza no obliga a los locales a adherirse, sino que queda a criterio de cada dueño", señaló Pablo Romera, secretario general del Municipio. Habrá beneficios impositivos.

Fotos: prensa MBB

   Desde el Municipio enviaron al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca fomentar acciones para que la gente pueda ir con su mascota a los locales gastronómicos.

   "La intención es que la ciudad sea amigable con respecto a las mascotas, que sea pet friendly", señaló Pablo Romera.

   El secretario general municipal contó que "esta primera etapa tiene que ver con hacer que los locales gastronómicos puedan admitir a perros y gatos" y aclaró que "sabemos que hay una ordenanza que tiene que ver con la tenencia responsable de mascotas y también existen artículos en el Código Civil que tienen que ver con esto".

   "Lo importante acá —continuó el funcionario— es que la ordenanza va a darle un incentivo fiscal a aquellos comercios que se adhieran porque verán deducido del importe correspondiente a la Tasa de Seguridad e Higiene el equivalente a tres módulos de Servicios Especiales de Limpieza por mes".

   Los titulares de cada local pueden ejercer su derecho de admisión cuando por razones de las dimensiones del espacio o por ser animales de gran tamaño pudieran no ver colmadas las necesidades para su comodidad. También podrán hacerlo en función de la ostensible peligrosidad que éste pueda detentar para las personas u otros animales presentes.

   En tanto, los locales deberán contar con una estructura, organización y recurso humano apto para poder recibir animales de compañía (exclusivamente perros y gatos), de manera que resulte en una experiencia agradable y segura para éstos y las personas presentes.

   "El lunes discutimos el proyecto con la mesa Animal y la recepción fue muy buena. Más adelante, la intención es que se pueda trasladar esta iniciativa a otros lugares como pueden ser los hospedajes, el transporte público o las dependencias municipales", agregó Romera.

   Y aclaró: "La ordenanza no obliga a los locales a adherirse, sino que queda a criterio de cada dueño. Cada propietario evaluará si le conviene tener un espacio determinado o todo el local destinado a mascotas. No queremos generar burocracia sino una oportunidad que tienen beneficios impositivos".

   Durante la presentación, el secretario estuvo acompañado por el veterinario Roberto Giménez.

   "Nos centramos principalmente en perros y gatos, no más que eso. El gato es más difícil de sociabilizar pero va a quedar en el criterio del tutor llevarlo o no llevarlo. Lo importante es saber que todos esos animales que a partir de esta ordenanza van a ir a lugares gastronómicos, lo van a hacer solamente en sectores indicados y siempre contenidos con correa, collar y pretal", explicó el profesional.

   "Es una corriente que está pasando en el mundo —siguió Giménez—, la gente considera al animal cada vez más parte de la familia y de alguna forma esto favorecería al turismo para que pueda disfrutar de la ciudad".

   "Limitaciones de razas no va a haber; tamaños y comportamientos van a quedar a la voluntad del dueño del local, con quienes tendremos capacitaciones. Apelamos a la conciencia y el saber de los vecinos en ese sentido", comentó.

   "Apuntamos a los locales que tienen espacio al aire libre, aunque no es un limitante. Veremos caso por caso porque hay razones para estar a favor o en contra de la iniciativa", completó.

Cómo adherirse

   Una vez que el HCD apruebe la iniciativa, los locales interesados deberán completar un formulario de adhesión y enviarlo a la Oficina de Habilitaciones Comerciales, que llevará el registro de los inscriptos.

   El formulario incluye:

   -Nombre del titular o apoderado del establecimiento
   -C.U.I.T.
   -Razón Social del establecimiento
   -Domicilio
   -Declaración de intención de adherirse al programa
   -Declaración del espacio disponible para la convivencia entre animales y personas
   -Vías de contacto.