Los Testigos de Jehová vuelven a recorrer las calles de Bahía
"Nos entusiasma poder volver a las calles para compartir con nuestros vecinos el tranquilizador mensaje de la Biblia", sostuvo el portavoz Marcos Donadío.
Tras una ausencia de más de dos años, los 160.000 testigos de Jehová de Argentina y los casi 1.300 de Bahía Blanca vuelven con su obra educativa gratuita en lugares públicos.
"Si de casualidad pasa por la Plaza Rivadavia, el Mercado Municipal o el Paseo de las Esculturas, podrá notar que un elemento que era parte del paisaje antes de la pandemia está de vuelta en la vereda: rostros sonrientes de pie junto a exhibidores portátiles con publicaciones bíblicas gratuitas que ofrecen un mensaje positivo", comunicaron.
En ese sentido, las 1.960 congregaciones del país están comenzando a colocar los exhibidores en los puntos más concurridos de las ciudades.
"Los últimos años han sido difíciles para la gente y a muchos les desconcierta lo que puede pasar de aquí en adelante. Nos entusiasma poder volver a las calles para compartir con nuestros vecinos el tranquilizador mensaje de la Biblia", señaló Marcos Donadío, portavoz de los testigos de Jehová en el país.
El regreso de los Testigos a las calles llega justo a tiempo para invitar al público a su tradicional convención anual. Esta podrá verse desde su sitio web oficial jw.org durante julio y agosto. Con el lema "Busquen la paz", prepararon el programa para ayudar a los espectadores a cultivar paz interior y con los demás. El contenido es gratuito, de fácil acceso y estará disponible en 500 idiomas incluyendo la lengua de señas argentina.
"Volver a ver a nuestros vecinos cara a cara es genial. Realmente extrañaba el contacto personal con la gente. Cuando tengo la oportunidad de animar a alguien con el mensaje de la Biblia, me alegra el día. Esta es mi forma personal de hacer un aporte a la comunidad", dijo una voluntaria que participa en esta tarea hace algunos años.