Polémica por la instalación de un semáforo en una esquina peligrosa: Tres Sargentos y Alfonsín
El Municipio pretendía agilizar el proceso licitatorio en el Concejo pero la oposición pidió un informe técnico de Vialidad.
El secretario de Gestión Urbana del Municipio, Tomás Marisco, criticó ayer al bloque de concejales del Frente de Todos por no acompañar un proyecto para la adjudicación de un semáforo a colocarse en la intersección de Tres Sargentos y avenida Raúl Alfonsín (en ese sector también llamada Newbery), entre los barrios Patagonia y Patagonia Norte.
Se trata de un cruce cada vez más transitado y peligroso, debido a varias razones. Entre ellas, el aumento de la densidad poblacional en el sector y que es un camino muy utilizado por camiones.
La obra tiene un presupuesto de 5.158.200 pesos y un plazo de ejecución de tres meses. El proyecto se envió al Concejo Deliberante porque hay un solo oferente en la licitación, con lo cual corresponde la aprobación del deliberativo.
Al tratarse de una iniciativa presentada sobre tablas, sin paso por las comisiones, se requería en la sesión de ayer de una mayoría de dos tercios para su aprobación, la cual no fue alcanzada por el oficialismo municipal. Juntos reunió 14 votos, pero chocó contra los 8 del FdT sumados a los 2 de Avanza Libertad.
Con esos números, el asunto recién quedará para su análisis en el recinto durante la próxima sesión, a realizarse dentro de dos semanas.
Según se explicó desde Gestión Urbana, en estos 14 días de paréntesis existe el riesgo de que se venza la oferta de la licitación. La firma interesada pertenece a Rubén Norberto Insúa
Marisco posteó ayer en redes: "En la sesión del día de hoy en el @HCD_BahiaBlanca el @BloqueTodosBB no quiso acompañar la adjudicación del semáforo licitado para la intersección de Tres Sargentos y Newbery, una con la mayor siniestralidad de los últimos años. Tendrán que explicar a los vecinos los por qué".
La respuesta del Frente de Todos llegó por intermedio de la concejala Analía López, quien aseguró que el expediente no contaba con el informe técnico de Vialidad Provincial.
Desde Avanza Libertad, Martín Barrionuevo también sostuvo que hace falta ese informe. "Estaría muy bien el semáforo en ese lugar, pero se necesita un correcto estudio", señaló, ante la consulta de este medio.
De acuerdo con la comuna, desde 2020 se registraron 7 siniestros viales en ese sitio.