Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Vega: "Tenemos una gran oportunidad para apoyar a las pymes y fortalecer el sector productivo"

El rector de la UNS participó del acto que encabezó el presidente Alberto Fernández donde se anunció el plan de apoyo e inversiones por alrededor de 15 mil millones de pesos durante este año para la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).

   El rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, participó del acto que encabezó el presidente Alberto Fernández donde se anunció el plan de apoyo e inversiones por alrededor de 15 mil millones de pesos durante este año para la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).

   Del total de los 15 mil millones, destinarán 9 mil millones al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas e iniciativas tecnológicas que puedan brindar soluciones a los problemas estructurales del desarrollo social y económico; y los 6 mil restantes a proyectos que se llevarán a cabo en instituciones científicas y universidades de todo el país, informaron. 

   El rector, en diálogo con La Nueva. explicó que se van a realizar fondos concursables, donde se competirá para lograr acceder a los recursos que se ofrecen con esta inversión.

   Si bien aun no están anunciadas las bases y condiciones para participar, en corto plazo publicarán la información detallada en la Agencia I+D+i para los interesados a concursar.  

   Además Vega destacó que este nuevo financiamiento implica que "tenemos una gran oportunidad para apoyar a las pymes, lo cual puede fortalecer el vinculo entre la academia y el sector productivo para la región". 

   La actividad se realizó en Ciudad Universitaria de la UBA donde también participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el titular de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, entre otros funcionarios.

   “Nuestra universidad posee un gran capital científico y tecnológico para apoyar pequeñas y medianas empresas. Tenemos doce institutos de investigación en conjunto con el CONICET y un plantel de docentes e investigadores altísimamente calificados. También tenemos una Subsecretaría de Vinculación Tecnológica y una Fundación –la Fundación de la Universidad Nacional del Sur- que actúan como nexos entre el sector científico-tecnológico y el sector productivo administrando proyectos y fondos especiales como los que provee la Agencia”, indicó el rector.

   La Fundación de la Universidad Nacional del Sur es una entidad sin fines de lucro definida como Unidad de Vinculación Tecnológica en los términos de la Ley 23.877. Actúa como enlace entre el sistema científico tecnológico con los sectores productivo y de servicios que demandan la incorporación de conocimientos tanto en su parte privada como pública. El objetivo de su existencia es acercar conocimientos, aportar soluciones, capacitar y generar alternativas de emprendimientos. Es decir, acercar la capacidad académica universitaria, a entes públicos y empresas y contribuyendo en sus actividades en forma pragmática y concreta, propiciando la generación de trabajo, producciones para exportación, consumo interno y sustitución de importaciones, soluciones medioambientales entre otras

   La Agencia I+D+i cuenta con más de 8.000 proyectos en marcha en tres líneas: el Fondo Tecnológico Argentino – que financia proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica-, el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica y el Fondo Argentino Sectorial.