Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Una entidad emblema de Patagones cumple hoy 75 años de vida

La Cooperativa Agrícola Ganadera e Industrial de Patagones y Viedma Limitada nació el 23 de febrero de 1947.

Fotos: Agencia Carmen de Patagones

   La historia comenzó una tarde de febrero de 1947, cuando un grupo de 138 productores agropecuarios (varios de ellos residentes en ambas márgenes del río Negro) e integrantes del Instituto de Colonización de Tierras Fiscales, se reunió para dar vida a una asociación que les permitiera superar las dificultades y proyectar un futuro mejor.

   Es por ello que el 23 de febrero de 1947 nació la Cooperativa Agrícola Ganadera e Industrial de Patagones y Viedma Limitada. Su primer presidente fue don Fulgencio Goyenola, hoy su nombre se refleja en el primer campo que la Cooperativa compró en 2003.

   En la esquina de Bynon y Mitre, frente a la costanera maragata, se erigió el primer edificio donde funcionó la institución, en Carmen de Patagones. Posteriormente, con el auge de la comercialización de hacienda a través de los remates feria, surgió como alternativa pensar en instalaciones propias en Cardenal Cagliero. 

   También durante este período comenzaron a aparecer los primeros silos en la misma localidad, para más tarde ampliarse a José Benito Casas; años más tarde, realizó sus remates junto a cada sociedad rural -Carmen de Patagones, Viedma y Guardia Mitre-. En algunas ocasiones General Conesa y también en sus instalaciones de Stroeder, desde 2001.

      Entre 1969 y 1970 se proyectó transformar el almacén en un moderno supermercado cooperativo, adquiriendo una nueva ubicación en España al 100, en pleno centro comercial de la ciudad. Así, el 25 de septiembre de 1971 se inauguró el nuevo edificio social y el primer supermercado Norpatagónico (ubicado al sur del Río Colorado) con el uso del “carrito”.

   La denominación “industrial” que se le dio desde su origen, proviene de la intención de poner un molino harinero en la zona, algo que nunca se consiguió, quedando el proyecto flotando hasta la década de 1980, cuando se incorporó el frigorífico. En homenaje a los asociados fundadores quienes tuvieron la visión de incorporar en la razón social las palabras “e Industrial de Patagones y Viedma Limitada", se sumó la inversión en la industria frigorífica junto a otros actores.

   A fines del siglo pasado, se puso en marcha ampliar el supermercado naciendo una nueva imagen, con el nombre de Unicoop. Se remodeló la Casa Central y la inauguración del supermercado a llamarse Unicoop, modificando así el área de servicios y consumos. 

   Con posterioridad, se concretó en Carmen de Patagones la construcción y puesta en marcha del centro de distribución mejorando y optimizando la compleja logística y cobró vida la sucursal de Bicentenario. También se continuó con la participación accionaria en Fridevi junto al ACA, su otro accionista.

   En 2001 comenzó la gestión de integración con la Cooperativa de Stroeder, expandiéndose geográficamente la entidad hacia el norte del partido de Patagones, llegando a Villalonga en 2011.

   Por último, en el centro de la ciudad se abrieron las oficinas de servicios sociales, descentralizándola de las oficinas administrativas. (Agencia Carmen de Patagones)