¡Semáforo verde para el playoff 2022! Todo lo que tenés que saber de los candidatos al título
Desde las 19, se llevará a cabo la primera de las seis fechas que definirán al nuevo campeón de la categoría.
Por Tomás Arribas / [email protected]
¡Llegó la hora de la verdad! Desde hoy, y hasta el viernes 18 de marzo, el Campeonato Estival de Midget 2021/22 iniciará la etapa más importante del ciclo veraniego, la que definirá al nuevo campeón del espectáculo mecánico más popular de la región.
El primero de los seis capítulos de la vibrante saga, nada menos que en su décima edición, se llevará a cabo esta noche, desde las 19 (por excepción), cuando los trece contendientes al título comiencen a batirse a duelo en busca del premio tan preciado.
Una nueva historia comienza a escribirse, dejando atrás todo lo ocurrido hasta el pasado martes. Aunque no todo, ya que el arrastre de aquellos pilotos que lograron victorias puede resultar vital en el desarrollo del mini certamen.
A partir de entonces, de acuerdo a la nueva disposición reglamentaria de la prueba, el ordenamiento de partida en cada fecha se determinará de acuerdo a los puntos sumados en la competencia precedente, y no conforme a la tabla acumulada, tal como se realizó en los playoffs pasados.
En cuanto a la conformación de la Copa de Oro, la nómina de aspirantes presenta un solo piloto primerizo en instancias semejantes: el cabildense Matías Oyola, de notable trabajo al término de las doce fechas del tramo regular.
La otra cara de la moneda la representa Fernando Caputo, quien continúa exhibiendo asistencia perfecta desde la implementación de este sistema, con 10 presencias en la misma cantidad de playoff desarrollados, habiéndose consagrado en 2019.
En dicha asignatura le siguen Claudio Roth (8), Sebastián Burgos (7), Gabriel Schiebelbein (5), Emiliano Urretabiscaya (5), Roy Altamirano (5), Kevin Altamirano (4), Luciano Vallejos, Luciano Franchi (3), Luciano Vallejos (3), Matías Lastra Meler (3), Braian Altamirano (2) y Rodrigo Perugini (2).
De los citados, Franchi, Roy Altamirano, Lastra Meler, Caputo, Burgos, Perugini, Oyola y Schiebelbein adeudan la victoria reglamentaria. Es decir que, al restar seis fechas para el banderazo final, dos de ellos ya no podrán alcanzar el objetivo.
A continuación, un repaso por los candidatos al título:
Luciano Vallejos (15 puntos)
—Nacimiento: 29 de abril de 1997 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2014/15.
—Playoffs disputados: 3.
—Victorias en el Estival 2021/22: 9 series, 6 semifinales y 5 finales (9 podios).
“Lo ocurrido la fecha pasada lo tomamos como una fecha de descarte que en algún momento la podíamos tener. Ahora tenemos que cambiar el chip y tratar de volver a la buena senda, como lo hicimos durante las 11 carreras anteriores”.
“El auto se repasó y desarmó todo, banqueo de motor incluido. No siento presión de nada, tampoco me creo el piloto a batir, solo que hicimos las cosas bien. Obviamente que sé que soy candidato y por eso trataré de hacerlo valer en estas seis fechas”.
Luciano Franchi (0)
—Nacimiento: 7 de noviembre de 1994 (Médanos).
—Debut: Estival 2015/16.
—Playoffs disputados: 3 (campeón edición 2020).
—Victorias en el Estival 2021/22: 9 series, 6 semifinales y 6 podios.
(El piloto no estuvo presente en la presentación de la víspera).
Emiliano Urretabiscaya (9)
—Nacimiento: 27 de noviembre de 1983 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2001/02.
—Playoffs disputados: 5.
—Victorias en el Estival 2021/22: 8 series, 5 semifinales y 3 finales (4 podios).
“Creo que llegamos en un muy buen momento, con tres finales ganadas y un muy buen auto. Hice un cambio de mentalidad y traté de no conservar tanto, intentando arriesgar un poco más girando por lugares donde tal vez no me sentía tan cómodo. Creo que era un cambio necesario para pelear de igual a igual con el resto y se logró un muy buen equilibrio en general”.
“Esto es Midget. La fecha de mañana (por hoy) será bisagra y marcará el rumbo de todos. Hay que tener en cuenta a muchos otros autos que también pueden pelear y jugar un papel determinante. Lo que pase en esta fecha será clave”.
Claudio Roth (6)
—Nacimiento: 8 de mayo de 1977 (Villa Regina).
—Debut: Estival 1996/97.
—Playoffs disputados: 8 (campeón edición 2015 y 2018).
—Victorias en el Estival 2021/22: 6 series, 3 semifinales y 2 finales (2 podios).
“No hemos tenido la regularidad que hubiésemos querido, o que tal vez lográbamos años anteriores. Me hubiese gustado estar más adelante, pero a partir de mañana hay que tratar de avanzar como sea. Tiraremos toda la carne al asador, tenemos un gran auto para hacerlo”.
“Tenemos muchos años en la categoría y varios peleando campeonatos, pero el objetivo es el mismo de siempre: quiero ganar la mayor cantidad de carreras que se puedan y tratar de ir por el título”.
Braian Altamirano (3)
—Nacimiento: 7 de octubre de 1990 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2013/14.
—Playoffs disputados: 2.
—Victorias en el Estival 2021/22: 7 series, 2 semifinales y 1 final (1 podio).
“Este momento es una de las cosas más lindas del Midget. Llego muy bien en lo competitivo y en confianza. Al auto se le puso lo mejor como para pelear, mañana será la hora de verdad y ojalá podamos estar prendidos para llegar a la última con chances”.
“Arriba del auto uno maneja por instinto, al menos en mi caso. Es fundamental estar confiado y tenerse fe arriba del auto, para poder tomar las mejores decisiones posibles. Tenemos todo dado para pelear, porque el medio es muy bueno y eso, más la experiencia que ya logramos, nos permite ilusionarnos”.
Roy Altamirano (0)
—Nacimiento: 8 de febrero de 1997 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2014/15.
—Playoffs disputados: 5.
—Victorias en el Estival 2021/22: 7 series, 3 semifinales y 1 podio.
“Fue una primera parte dura porque no clasificamos como queríamos, por no poder ganar y por la falta de regularidad a diferencia del año anterior. Se perdieron muchos puntos, hubo muchas roturas y eso no nos permitió llegar más cómodos. Pero el martes me volví muy contento, sentí que se dio un gran salto mecánico”.
“Todo lo que pasó en el último playoff lo tengo en la mente, es algo que me servirá de experiencia para no repetir esas malas decisiones. Creo no tener presión de demostrar nada ni nada para perder; sé que hay que ser contundentes pero, sobre todo, pensantes”.
Matías Oyola (0)
—Nacimiento: 5 de abril de 1988 (Cabildo).
—Debut: Estival 2015/16.
—Playoffs disputados: 0.
—Victorias en el Estival 2021/22: 6 series, 1 semifinal y 1 podio.
“Recién hoy caemos de lo que estamos viviendo. No me siento preparado en experiencia, pero tenemos a favor correr sin presiones. Correremos de la misma forma que lo venimos haciendo, y con un muy buen auto. Iremos a dar pelea, estamos en el baile y hay que bailar. Me siento muy tranquilo realmente”.
“Antes te hubiese dicho que me desvelaba más la victoria. Ahora si me preguntás te digo que trataré de buscar las dos cosas, ganar y llegar hasta la última fecha con posibilidades. Ojalá pueda darse”.
Rodrigo Perugini (0)
—Nacimiento: 13 de agosto de 1990 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2012/13.
—Playoffs disputados: 2.
—Victorias en el Estival 2021/22: 5 series, 3 semifinales y 1 podio.
“El auto hacía fechas que venía evolucionando mucho, y sabía que donde pueda largar adelante era candidato a acomodarme para ser protagonista. Tenemos una muy buena base, pero todavía nos quedan cosas por pulir y mejorar. Pero la rapidez del pasado martes me deja tranquilo y confiado en que estaremos a la altura. Siento que es la primera vez que llego tan bien”.
“Son seis fechas, creo que serán muy picantes. Pero siento que podemos manotear una, como me pasó el pasado viernes, que por una mala maniobra en la primera vuelta no pude acomodarme. En lo personal pondré todo porque sé que tengo la herramienta”.
Matías Lastra Meler (0)
—Nacimiento: 27 de marzo de 1998 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2014/15.
—Playoffs disputados: 3.
—Victorias en el Estival 2021/22: 4 series y 2 podios.
“Me estoy encontrando cada vez más con el auto, que en las últimas fechas mejoró mucho. Veníamos un poco perdidos, pero todo cambió con la ayuda de Lucho (Vallejos) con la puesta a punto y eso, más el buen motor, me devolvieron las buenas sensaciones”.
“Arranca otro campeonato y estoy ilusionado. Por más que otros pilotos tengan más puntos, empezamos de cero. Hay que ganar, tenemos esa presión, pero con el auto que tenemos entiendo que está al caer. También hay que ligar, y en esta etapa es fundamental. Es un fecha a fecha, todas las carreras serán distintas”.
Sebastián Burgos (0)
—Nacimiento: 7 de octubre de 1990 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2013/14.
—Playoffs disputados: 7 (campeón edición 2012).
—Victorias en el Estival 2021/22: 7 series, 2 semifinales y 1 final (1 podio).
“Logramos la primera meta, que está cumplida y nos pone muy contentos. Creo que vamos por buen camino con el auto, que está cada vez más cerca de ser lo competitivo que queremos. Se cambió motor y unos cuantos elementos para estar bien afilados en estas fechas”.
“Por supuesto que me siento con chances, todo puede pasar a partir de ahora. Para eso estamos acá, para lucharla y tratar de buscar el “1”. Me siento con posibilidades de ganar y de pelear, tenemos la capacidad de hacerlo”.
Gabriel Schiebelbein (0)
—Nacimiento: 21 de marzo de 1988 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2008/09
—Playoffs disputados: 5.
—Victorias en el Estival 2021/22: 4 series.
“Al principio del torneo tuvimos buenas chances pero no se dio. Ser regulares durante las doce fechas nos permitió estar otra vez acá y eso nos dice que hicimos un buen campeonato, y más por cómo está la categoría hoy”.
“Hay que estar preparado para trabajar fino y arriesgar un poco más, que en esta etapa se necesita mucho más. Tenemos que ganar, pero no me siento presionado. Si tiene que llegar va a llegar, mientras disfrutaré de correr y ser protagonista. Es un privilegio llegar a donde estamos”.
Fernando Caputo (0)
—Nacimiento: 17 de septiembre de 1977 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2000/01.
—Playoffs disputados: 9 (campeón edición 2019).
—Victorias en el Estival 2021/22: 6 series, 2 semifinales y 1 podio.
“Fue muy difícil, hubo que sufrir hasta lo último. Pero estamos adentro y sabemos que el auto anda muy bien. No me gusta hablar de suerte, pero siento que no ligamos absolutamente nada, y por eso llegamos tan condicionados. Así y todo tenemos muy buenas expectativas y mucha fe”.
“No importa cómo entrés, sino estar. A partir de la decimotercera fecha cambia todo y el que mejor pisado arranque es el que marcará la diferencia. Creo que ya tener varias definiciones encima puede ayudar, pero son carreras y hay que correrlas. Sacando a Lucho (Vallejos) y Emiliano (Urretabiscaya), puede ser para cualquiera”.
Kevin Altamirano (3)
—Nacimiento: 13 de agosto de 1992 (Bahía Blanca).
—Debut: Estival 2013/14.
—Playoffs disputados: 4.
—Victorias en el Estival 2021/22: 3 series, 1 semifinal y 1 final (1 podio).
“Después de lo que probamos en la última fecha siento que tengo un auto acorde para un playoff. Tampoco tengo nada que perder, así que trataré de ir al todo o nada y ver qué sale. Pude ganar pero no fue un campeonato bueno, pasaron muchas cosas. Ojalá que ahora empiece otro camino”.
“Lo que más me gustaría es llegar a la última carrera con chances. Pondremos todo lo necesario, no solo en lo económico, y no bajaremos los brazos. El auto está muy bien y tal vez me falte un poco de confianza a mí, algo lógico por todas las cosas que me pasaron”.
Burgos, primer campeón bajo sistema de playoff.
Historia del playoff
**Playoff 2011/2012 (integrantes): Daniel Altamirano (10), Fernando Caputo, Sebastián Burgos, Claudio Roth, Diego Andrade, Gastón Pérez, Claudio Marcos, Fernando Bonacci, Marcelo Weimann y Matías Yungblut. Campeón: Sebastián Burgos.
**Playoff 2012/2013: Daniel Altamirano (15), Martín Saldamando, Claudio Marcos, Fernando Caputo, Julio Monteros, Francisco Giambartolomei, José Giambartolomei, Walter Renero, Cristian Nápoli, Emiliano Urretabiscaya, Esteban Mancini y Sebastián Burgos. Campeón Daniel Altamirano.
**Playoff 2013/2014: José Giambartolomei (15), Daniel Altamirano, Julio César Monteros, Sebastián Pérez, Marcelo Weimann, Rodrigo Peruggini, Gabriel Schiebelbein, Claudio Roth, Fernando Caputo, Mariano Pérez, Emiliano Nuesch, Néstor Fabio Rossini. Campeón Julio Monteros.
**Playoff 2014/2015: Claudio Roth, Esteban Mancini, Emiliano Urretabiscaya, Daniel Altamirano, Julio Monteros, Gastón Pérez, Marcelo Weimann, Diego Andrade, Roberto Calahorra, Fernando Caputo, Gabriel Schiebelbein y Sebastián Burgos. Campeón: Claudio Roth.
**Playoff 2015/2016: Esteban Mancini, Gastón Pérez, Claudio Roth, Fernando Caputo, Sebastián Pérez, Roy Altamirano, Néstor Mancini, Sebastián Burgos, Gabriel Schiebelbein, Walter Renero, Julio Monteros y Daniel Altamirano. Campeón: Esteban Mancini.
**Playoff 2016/2017: Emiliano Urretabiscaya, Esteban Mancini, Marcelo Weimann, Claudio Roth, Fernando Caputo, Kevin Altamirano, Brian Altamirano, Gabriel Schiebelbein, Roy Altamirano, Gonzalo Prozorovich, Julio Monteros y Lucas De Acharán. Campeón: Esteban Mancini.
**Playoff 2017/2018: Esteban Mancini, Claudio Roth, Luciano Vallejos, Roy Altamirano, Matías Lastra Meler, Roberto Calahorra, José Giambartolomei, Brian Altamirano, Kevin Altamirano, Luciano Benedetti, Sebastián Burgos, Luciano Franchi, Gustavo Zennaro, Fernando Caputo y Daniel Altamirano. Campeón: Claudio Roth.
**Playoff 2018/2019: Fernando Caputo, Sebastián Burgos, Matías Lastra Meler, Esteban Mancini, Claudio Roth, Kevin Altamirano, Luciano Benedetti, Gabriel Schiebelbein, Axel Garabán, Leandro Campos, Luciano Vallejos, Emiliano Urretabiscaya, Gastón Pérez, Luciano Franchi y Roy Altamirano. Campeón: Fernando Caputo.
**Playoff 2019/20: 1) Esteban Mancini (9); 2) Roy Altamirano (6); 3) Sebastián Burgos (3); 4) Claudio Roth (3); 5) Fernando Caputo (3); 6) Emiliano Urretabiscaya (3); 7) Luciano Franchi (3); 8) Rodrigo Perugini (0); 9) Luciano Vallejos (0); 10) Leonel Ramos (0); 11) Matías Lastra Meler (0) y 12) Kevin Altamirano (0). Campeón Luciano Franchi.