Bahía Blanca | Jueves, 30 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 30 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 30 de noviembre

Un freno inesperado para el nuevo predio de Villa Mitre

Un grupo minoritario de vecinos se opuso en forma violenta, lo que obligó a la dirigencia a realizar una denuncia penal.

Fotos: Rodrigo García-La Nueva.
imagen
layout="fixed-height">

Audionota: Natalia Marinelli

   El plan de expansión de Villa Mitre en su predio deportivo, tras la firma de un convenio de concesión con Ferroexpreso Pampeano, se encuentra prácticamente frenado por razones ajenas a su intención.

   Debido a que vecinos del sector se lo impiden en forma violenta, con robos de materiales y amedrentamiento a sus empleados, el club tricolor no ha podido usufructuar de las 3 hectáreas que le cedió la empresa ferroviaria por 25 años.

   Cabe recordar que en septiembre de 2021, y con el objetivo de sumar y desarrollar más actividades deportivas para niños y niñas del sector, la dirigencia tricolor acordó un convenio para la concesión de un macizo de tierras ubicado justamente detrás del predio propio, denominado “La Ciudad”.

   En esos lotes, se planea emplazar una cancha oficial de rugby y otras dos de fútbol 11, además de forestar y dotar de servicios esa ampliación.

   Pero esa idea chocó, paradójicamente, contra la propia vecindad, que se opone con recursos violentos.

   “Estamos viviendo una situación un tanto inesperada. Porque un grupo minoritario de vecinos se opone a este proyecto con la intención de quedarse con los terrenos en forma indebida, como varios ya han hecho en donde viven actualmente”, manifestó Juan José La Rocca, presidente de Villa Mitre.

   El dirigente tricolor manifestó que teme por la integridad de los trabajadores del club y de las empresas que están colaborando en los trabajos proyectados.

   “Hicimos una denuncia penal, como corresponde. No queremos que las cosas pasen a mayores, pero quisimos dejar sentada la situación ante la Justicia”.

   Y amplió: “Ya nos robaron varias veces los alambres perimetrales y luego continuaron con amenazas y agresiones a las personas que trabajaban en el nivelado de los terrenos. Mencionaron que un concejal se los había prometido, pero nunca nos quisieron dar el nombre de ese funcionario para hablar con él”.

   La Rocca señaló que se cumplimentaron todos los requisitos administrativos para que Villa Mitre pueda usufructuar esas tierras.

   “No fueron fáciles ni rápidos los trámites, por la burocracia administrativa. Nos llevó mucho tiempo encaminarlo. Pero ya está todo firmado y aprobado para que nosotros podamos utilizar ese macizo. Incluso, la división de 300 metros entre los terrenos que utiliza FerroExpreso y éstos, la pagamos nosotros con la ayuda de algunas empresas”.

   El dirigente tricolor manifestó que el proyecto es ambicioso.

   “Tenemos previsto construir dos canchas de fútbol 11, más una oficial de rugby. Es una necesidad del club seguir creciendo. Ya el predio actual nos queda chico por la cantidad de chicos que se suman a la entidad. Tenemos la intención de sumar actividades nuevas, como es el fútbol femenino y el futsal por ejemplo. Y esas tierras son ideales porque están pegadas a las nuestras”.

   Paradójicamente, Villa Mitre desarrolla un importante trabajo de contención con los chicos de ese sector de la ciudad.

   “La mayoría realiza actividades deportivas en el predio. Por eso digo que una gran parte de los vecinos quieren que este proyecto se concrete, pero nos encontramos con el capricho de unos pocos que reclaman algo que no les corresponde o que se quieren beneficiar con la toma ilegal de terrenos”.

   Y cerró: “Hay un estudio realizado recientemente por estudiantes universitarios en el que se vieron plasmadas las impresiones de los vecinos, y la gran mayoría estaba contento con el predio porque el sector se revalorizó, se urbanizó y se forestó, además de valorar el trabajo que hacemos allí con sus hijos”.