Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Investigan si fue legal la adopción de los niños africanos abandonados en nuestra ciudad

Los padres, que habían dejado a los mellizos hace dos años en Bahía, fueron detenidos en San Martín de los Andes y quedaron a disposición de un juzgado federal de Lomas de Zamora.

Además de las detenciones, la Policía Federal secuestró documentación. Fotos: PFA

   Más allá del abandono, la Justicia Federal investiga si fue legal la adopción de los dos mellizos africanos que fueron abandonados por sus padres hace 2 años en Bahía, según informaron desde la Policía Federal.

   El caso está a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, que en las últimas horas dispuso un allanamiento en San Martín de los Andes, vía exhorto al Juzgado Federal de Zapala.

   En esas circunstancias secuestraron documentación diversa, certificaciones y fotografías y detuvieron a un hombre de 45 años y una mujer de 44, padres adoptivos de los mellizos oriundos de la república africana de Guinea-Bissau, que habían sido abandonados a fines de 2020 en la comisaría de la Mujer y la Familia de nuestra ciudad.

   La pareja -que tiene una hija biológica- habría adoptado a los chiquitos, con los cuales convivió en nuestro medio desde agosto de 2019 hasta principios de 2020, cuando se mudaron a Neuquén. Sin embargo, el 17 de noviembre de ese año volvieron para "dejarlos" en la seccional policial de la calle Beruti al 600.

En un barrio privado

   El allanamiento de los últimos días se produjo en una vivienda de un barrio privado en las afueras de San Martín de los Andes y fue resultado de amplias investigaciones para confirmar dónde residía el matrimonio.

   La Policía Federal, junto con personal de la Dirección General de Migraciones participó del procedimiento, en presencia de testigos hábiles.

   Además de las detenciones secuestraron "documentación relacionada a la causa investigada, entre ellas certificados de adopción de la República de Guinea-Bissau, pasajes de avión, fotografías de los menores, certificaciones y presentaciones judiciales", explicó un investigador.

   Ambos fueron puestos a disposición del juez federal subrogante de Lomas de Zamora Luis Antonio Armella, por secretaría del doctor Maximiliano Callizo.

   "El juzgado está investigando si la adopción en África fue legal".

Con nueva familia

   Mientras tanto, los mellizos africanos, que hoy tienen 8 años, continuaron con su vida en nuestra ciudad.

   Si bien durante un tiempo -como medida de abrigo- estuvieron en un hogar convivencial, la causa que se tramitó en un juzgado de Familia avanzó.

   "Desde el año pasado están con otra familia, dados en adopción, y al día de hoy se mantienen en esa situación", comentó una fuente allegada a la causa.