La plaza Lavalle, paso a paso
Un paseo que se recompone poco a poco, a pesar de las polémicas y críticas.
A esta altura parece parte de un sainete lo que ocurre alrededor de la plaza Ricardo Lavalle, dado que cada intervención decidida desde el municipio parece ser el germen de una polémica con vecinos que cuestionan gran parte de las decisiones.
En primer lugar hay que recordar que ha quedado descartada la propuesta de privados para reconstruir en su totalidad este paseo inaugurado en 1978 a partir de la construcción de cocheras subterráneas.
Si bien el Concejo Deliberante todavía no se expidió sobre el tema, desde el Departamento Ejecutivo se han dado pasos a favor de poner en valor la plaza, considerando que la misma no sufrirá modificaciones importantes en su diseño actual.
En ese sentido ha realizado obras de mejoramiento del equipamiento, mayor iluminación, rampas de acceso y un placero que permita garantizar el uso adecuado del espacio.
La plaza Lavalle –nombre asignado en referencia al político bahiense Ricardo Lavalle—se ha visto además visibilizado a partir de un emprendimiento mucho más ambicioso, aprobado por ordenanza, que es la peatonalización del área del mercado municipal.
Desde el municipio se ha anticipado que el mecanismo de diseño del área será a través de una convocatoria a concurso cuyas bases se prepararán a partir de discusiones y consensos previos con los vecinos, instituciones y profesionales.
El sistema se utilizó en el ya concursado parque Independencia, donde las exigencias de las bases en cuanto al uso del lugar se discutieron en varios talleres participativos.
El camino aparece como el adecuado y quienes anticipan su disconformismo con algunas decisiones o actúan de manera agresiva, como en el caso de los murales que quedaron inconclusos en el lugar, es importante sepan con precisión que todas las decisiones tendrán un canal de discusión, acuerdo y participación.