Mucho deporte para ver en la plataforma de contenidos gratuita Cont.ar
Diversidad en materia de producción audiovisual, al alcance de la mano.
En días feriados como los que llegan con las fiestas de Fin de Año, cuando parece que el tiempo se detiene los 25 diciembre y 1 de enero, una opción para pasar el rato son las plataformas de contenidos audiovisuales.
Al margen de las comerciales y permanentemente mencionadas por todos, existe una propuesta con contenidos nacionales para todos los gustos. Y lo más importante, es que se trata de una propuesta gratuita. Sólo hay que crear cuenta de usuario.
Hablamos de Cont.ar, la plataforma pública de contenidos audiovisuales que permite acceder vía streaming a programas, series, documentales y material de archivo en todo momento y desde dispositivos como computadoras, laptops, tablets y teléfonos celulares que cuenten con una conexión a internet wifi, 3G o 4G.
Cont.ar, creada y presentada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos el 17 de mayo de 2018, cuenta con un atractivo catálogo de documentales del deporte.
Existe una sección dedicada exclusivamente al fútbol, con series y documentales sobre Diego Maradona, partidos históricos de la selección Argentina, ciclos sobre el fútbol de nuestro país, entrevistas y especiales sobre el seleccionado argentino en los mundiales, informes sobre el mundo de los árbitros, trabajos sobre datos poco conocidos de este deporte e historias inéditas sobre clubes del interior. Los títulos abundan sobre la materia...
La plataforma cuenta con otra sección dedicada al deporte llamada "Polideportivo", donde convergen contenidos sobre básquetbol, tenis, natación, automovilismo, boxeo, fútbol (con un especial sobre Lio Messi y la Copa América en Brasil), Juegos Olímpicos, consejos para ejercitar en el hogar, deportes alternativos, perfiles sobre deportistas ilustres, deporte adaptado. También, muchísimo.
Y específicamente en básquetbol se puede ver el aclamado "Jugando con el Alma", con entrevistas a los actores de la Generación Dorada. Otro documental relacionado con la gesta olímpica 2004 es "Volverte a ver", que en cuatro episodios narra pasado, presente y futuro de los basquetbolistas argentinos de la GD.