Ni la crisis del agua ni el reclamo del Ballet ni los precios máximos logran reunir acuerdos
Por la falta de consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio varios temas quedaron postergados.
Sergio Prieta/ sprieta@lanueva.com
La falta de consenso y acuerdos políticos entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio impidió este mediodía el tratamiento de varios temas vinculados a problemáticas locales: ni la crisis del agua ni el reclamo de los Organismos Artísticos del Sur ni tampoco otro proyecto que pretendía instar a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) a controlar los precios máximos impuestos por el gobierno nacional pudieron avanzar en el legislativo.
La sesión arrancó con un pedido de Juntos por el Cambio que pretendía reclamarle a la Subsecretaría de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires que consiga un lugar para que el Ballet del Sur pueda retomar los ensayos, ya que por falta de pago cesaron contratos con el gimnasio Uno y luego con el Teatro Plaza y los bailarines debían hacerlo en sus casas.
Desde el mes de febrero del año 2020, el Ballet del Sur no cuenta con un lugar para desarrollar sus actividades por el cese de los contratos con Uno y el Teatro Plaza de nuestra ciudad, a raíz de la falta de pago por parte del gobierno provincial. Desde entonces, los integrantes del Ballet han ensayado en sus hogares, debiendo acondicionar espacios e incluso comprando elementos "no siendo éstas las condiciones óptimas para el desarrollo de una actividad profesional de alto rendimiento", había escrito concejales oficialistas en su proyecto.
"Pese a que desde este Organismo se han efectuado los reclamos ante el Gobierno Provincial para subsanar esta situación, no han obtenido respuesta satisfactoria al respecto. Que si bien el reclamo puntual es por la situación del Ballet del Sur, los otros dos organismos que integran los OAS, el Coro Estable y la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, apoyan el reclamo", describieron.
Desde el Frente de Todos se negaron a darle los votos necesarios para el tratamiento y el asunto y reclamo a la dependencia que dirige Augusto Costa quedaron postergados.
Similar fue la suerte de otro proyecto que pretendía declarar la emergencia hídrica en nuestra ciudad. Juntos por el Cambio lo impulsó y el Frente de Todos le negó los votos necesarios para el tratamiento.
La idea de la propuesta era declarar la emergencia en la temática por el término de 120 días, "a efectos de coordinar y gestionar con la empresa Aguas Bonaerenses SA (ABSA) y las autoridades provinciales la realización de las obras necesarias que permitan garantizar el normal suministro de agua en el distrito de Bahía Blanca".
A la hora de presentar sus propuestas, el Frente de Todos solicitó pedirle al Municipio que la Oficina Municipal de Información al Consumidor se involucre en los controles de precios máximos establecidos por el gobierno nacional. Desde Juntos por el Cambio devolvieron gentilezas y se negaron a apoyar la iniciativa, que finalmente quedó fuera de los temas del día.
La sesión finalizó sin que los ediles realicen homenajes y manifestaciones y con la aprobación de otros dos proyectos: ponerle el nombre de Atilio Fruet al Museo del Deporte y asignarle el nombre de Carlos Arrigoni a una plaza de la ciudad.