A pesar de la apertura de boliches, siguen las clandestinas: este fin de semana clausuraron tres fiestas
"Es lo que más nos está preocupando y la mayoría de denuncias que recibimos", dijo el director de Fiscalización de la comuna, José Montanaro.
A pesar de que los boliches se encuentran habilitados, las fiestas clandestinas que se desarrollan en diferentes puntos de la ciudad continúan presentes y son el principal motivo de denuncias que se reciben los fines de semana en el Municipio.
De hecho entre sábado y domingo se clausuraron tres eventos que no contaban con habilitación y que se desarrollaban en pleno barrio Universitario, en Bordeu y en cercanías al Aeropuerto Comandante Espora. Todos escenarios de ese tipo de eventos en semanas pasadas.
Así lo confirmó el titular de Fiscalización de la comuna, José Montanaro, quien explicó que ese tipo de fiestas sigue siendo el principal motivo de preocupación para la nocturnidad.
Según datos brindados por el Tribunal de Faltas, en total, desde el 1 de octubre en que se habilitó la reapaertura de boliches, en los juzgados municipales ingresaron 9 causas por fiestas privadas que no contaban con permisos para funcionar.
La más llamativa de las clausuras de este fin de semana se produjo en Santiago del Estero al 600. El aviso llegó al Municipio a las 14 del domingo, aunque se calcula que la fiesta había empezado el sábado. Lo cierto es que después de varias horas de festejos se encontraron con al menos 50 personas que fueron desalojadas de la propiedad.
Horas antes, la Policía Bonaerense también había intervenido en el lugar, aunque se desconocen cuáles fueron las acciones que se llevaron adelante.
"Es una casa de familia donde hace apenas un mes se detectó otra fiesta en la cual participaban cerca de 200 personas, por lo que tendrán que comparecer ante el Tribunal de Faltas de la comuna con el agravante de haber repetido el accionar", dijo Montanaro.
La fiesta que se concretó en cercanías al aeropuerto no se pudo desalojar y en el caso de la detectada en Bordeu, las tareas quedaron a cargo de la policía.
Sin embargo la actividad clandestina no solo se lleva adelante en propiedades privadas: durante el fin de semana se labraron infracciones a dos locales habilitados como bares pero que en realidad estaban funcionando como comercios bailables.
Además se labraron notificaciones por incumplimientos en el aforo del 50% dispuesto por el gobierno nacional en algunos boliches y se realizaron tres clausuras por venta de alcohol fuera del horario permitido.
El aforo en los boliches
"En líneas generales se cumple y nosotros realizamos los controles correspondientes. Se viene controlando el ingreso de personas vacunadas pero es muy difícil poder controlar el uso de barbijos", dijo Montanaro.
"Cuando percibimos que la capacidad está llegando al límite pedimos que se cierren los accesos y que por los parlantes se le pida a la gente que se disperse o que utilice los sectores al aire libre", explicó.