Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

"Sabemos que las tomas se van a incrementar con el tiempo"

Lo dijo Gustavo Avellaneda, abogado asesor del Municipio en tierras y usurpaciones.

El predio de la Unión Ferroviaria, ayer. (Fotos: Rodrigo García-La Nueva.)

   El asesor del Municipio en tierras y usurpaciones, el abogado Gustavo Avellaneda sostuvo esta tarde a La Nueva. que "las tomas se van a incrementar con el tiempo", si bien remarcó que en la actualidad no hay usurpaciones "activas" en Bahía Blanca.

   "Una usurpación activa es cuando van y se instalan en el lugar, por lo que por ahora tenemos amagues de usurpaciones, que nosotros hemos sacado o dado aviso a quien corresponda, y que pueden llegar a volver. De todos modos, sabemos que las tomas se van a incrementar con el tiempo", sostuvo el letrado.

   Sobre la situación de las tierras usurpadas del predio deportivo que la Unión Ferroviaria posee sobre calle Don Bosco al 4.100, Avellaneda dijo que "si bien no intervenimos directamente, nos roza porque nosotros le dimos conocimiento a la Unión Ferroviaria y ellos hicieron la denuncia en el Juzgado Federal. Es una toma que está en sus inicios y se encuentra judicializada a la espera de una resolución".

   "La Municipalidad colabora con lo que puede, aunque no somos los denunciantes, porque en este caso es un sector privado. No obstante, actuamos enseguida para evitar que la situación prospere", agregó el abogado.

   A su vez se refirió a la amplitud de la Ley 15.172, decretada por el gobernador Axel Kicillof, que suspende las ejecuciones hipotecarias y desaolojos en todo el territorio bonaerense hasta el 30 de septiembre de este año en casos de vivienda con destino familiar y en aquellos que contemplen "a un grupo de personas que puedan estar en situación de calle".

   "No estamos haciendo desaolojos porque no hay nadie alojando o viviendo. Cuando vamos es porque pusieron los palos o empezaron a zanjear. Al ver lo amplio de esta ley es que evitamos que se avance con los amagues de usurpaciones", sostuvo.

   Y señaló que "todas las situaciones que se han dado no corresponde a situación de calle, ya que la gente que ha intentado usurpar está viviendo en otro lado. Lo que hizo la pandemia es que muchas familias vivan juntas en un lugar y quizás, por cansancio de esto hayan salido a buscar un lugar dónde vivir".

   Al mismo tiempo, se refirió a otras posibles razones por el cual se usurpa un terreno: estafas o movilización política.

   "La semana pasada hubo un intento de usurpación en Ingeniero White, en una manzana que es Municipal, donde una persona vendió siete terrenos y estafó a siete pibes. Ellos compraron, fueron a limpiar un fin de semana y otras personas que los vieron se metieron también. La Municipalidad los sacó a todos. Nos reunimos con ellos y vimos que el boleto de compra-venta era una estafa, aunque no quisieron hacer la denuncia contra el estafador. Estas situaciones tratamos de atacarlas de movida", detalló.

   Y también comentó que "en Bahía, salvo en el barrio Spurr donde las tomas las llevaban adelante un movimiento social político, no existen tomas políticas".

   Por último, contó otros dos intentos de usurpaciones ocurridos en los últimos días en la ciudad:   

   "Hoy contamos con una situación, en la zona de Villa Aeropuerto, donde habían tomado unos terrenos, nosotros fuimos a hablar para que limpien lo que habían hecho. Como no lo hicieron, lo terminó limpiando la Municipalidad y la policía detuvo a dos personas, luego de realizar la denuncia", explicó.

   "Además, está la situación vivida en el barrio Spurr, donde se había empezado con todo, aunque nunca había avanzado hasta hace dos semanas, cuando aparecieron personas con ladrillos y realizaron zanjeos, por lo que se le dio rápido conocimiento al Juzgado Federal", cerró.