Niegan la domiciliaria a un bahiense que llevaba 42 kilos de drogas al sur
Eugenio Francés Chico está detenido en la cárcel de Rawson, a la espera del juicio. Lo habían atrapado hace 2 años en la ruta, cuando viajaba desde Paraguay a Chubut con los panes de marihuana ocultos en la carrocería de un auto.
A mediodía del 16 de agosto de 2018, Eugenio Hernán Francés Chico y su novia viajaban en un Chevrolet Corsa por la Patagonia, en dirección a Gaiman.
En el kilómetro 1317 de la ruta 3, la policía de Chubut interceptó el auto en el marco del operativo Fronteras Peligrosas.
En medio del control de rutina, algo llamó la atención de la autoridad. Se comunicaron con personal de la división Drogas Peligrosas y se decidió revisar el auto.
La sorpresa fue mayúscula. Ocultos en distintas piezas de la carrocería del coche se encontraron decenas de panes de marihuana: 42 kilos en total.
La investigación develó que Francés Chico sería parte de una organización que tenía cierta logística y que no se trataría del primer viaje internacional para el traslado de los "ladrillos verdes".
Ítalo González y Franco, su hijo, fueron acusados del comercio y transporte, además de financiar el contrabando. También deben ir a juicio.
A la espera del debate, el acusado, que tiene domicilio en Bahía, pidió que le otorguen el arresto domiciliario, aunque el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia se lo rechazó, por mayoría de opiniones.
Los jueces Enrique Jorge Guanziroli y Mario Gabriel Reynaldi fallaron en ese sentido, mientras que el voto minoritario estuvo a cargo del doctor Luis Alberto Giménez.
Crimen organizado
La defensa de Francés Chico sostenía que debía recibir el beneficio porque no está imputado de un delito violento y tampoco presenta riesgo procesal ni peligro de fuga. Incluso ofreció que sea a través de una pulsera electrónica.
La fiscalía se opuso porque el detenido -actualmente alojado en la Unidad Penal N° 6 del Servicio Penitenciario Federal, con sede en Rawson- no corre riesgo por el Covid-19 y que la situación no cambió desde mayo, cuando ya se le había rechazado la misma solicitud.
Los dos jueces que votaron en mayoría consideraron que, de ser condenado, la pena no será condicional y que el delito, más allá de no ser "violento", no deja de ser grave y relativo a "la criminalidad organizada que el Estado argentino se comprometió a combatir".
Por otro lado, dijeron que el tiempo que lleva en prisión preventiva "no resulta irrazonable" y que el domicilio propuesto, en Bahía Blanca, está a casi 2 mil kilómetros de la sede judicial, lo cual favorece el riesgo procesal.
Giménez, en disidencia, consideró que la gravedad del delito y la potencial pena no pueden ser "el criterio rector" para otorgar este tipo de beneficios y se preguntó cuál es el tiempo razonable para mantener detenido a alguien que tiene que ir a juicio, máxime en un caso como este que todavía no tiene fecha, a dos años del procedimiento.
De todas manera, prevaleció la posición de Guanziroli y Reynaldi y el bahiense seguirá preso en Rawson.
El "secuestro" de su expareja
El 29 de enero de 2015, Eugenio Francés Chico protagonizó una situación delictiva muy especial en nuestra ciudad: fue detenido y acusado de secuestrar a una expareja en General San Martín, provincia de La Pampa.
Se estableció que el hombre, en ese momento de 31 años, había viajado hasta esa ciudad para tratar de contactarse con una exnovia, de 20, con la cual había roto relaciones unos meses antes -y de manera violenta-, luego de un año y medio de relación.
De hecho, la justicia de Familia de nuestra ciudad le había decretado previamente una prohibición de acercamiento por 6 meses, que estaba vigente al momento del hecho.
Como la joven no quería volver con él, el hombre la habría golpeado y, mediante el uso de una navaja como amenaza, tomado por la fuerza para subirla a un auto Ford Fiesta y trasladarla de vuelta a Bahía.
En un descuido de su captor, la joven pudo alertar a un conocido y a su vez tomó conocimiento la policía, que montó un operativo en la rotonda de la ruta 35 y el ex Camino Sesquicentenario, donde finalmente pudo ser reducido el acusado.
Al día siguiente vino una comisión de la policía pampeana para ponerlo a disposición de la justicia de esa provincia, porque el delito se había originado allá.
Delivery en varias ciudades
Algunos meses. La fiscalía habría establecido que la organización transportaba drogas al sur al menos entre mayo y agosto de 2018.
Modalidad. Los estupefacientes se repartían en ciudades como Trelew, Rawson y Dolavon, donde se vendían bajo la modalidad de delivery.
Fachada. Los González (padre e hijo) manejarían el "negocio" desde su domicilio, en la calle Alberdi de Gaiman.
Paso fronterizo. El Corsa que conducía Francés Chico pasó, el 9 de agosto de 2018, a la 0.15, desde Posadas a Encarnación, Paraguay, por el paso fronterizo Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Volvió a suelo argentino el 14 de agosto.