Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

"Te cantamos las 40": hoy se confiesa Gonzalo Gil, un delantero de carne y "Hueso"

El atacante que se formó en Olimpo dejó su sello en las redes de la Liga del Sur.

Por Fabián O. Rodríguez / [email protected]

   Desde que irrumpió de pibe en la Primera de Olimpo, siempre hubo buenas expectativas en el delantero Gonzalo Gil. De hecho, arrancó con el pie derecho en el aurinegro. Sin embargo, por una cosa u otra, no pudo mantener ese nivel inicial y terminó desembarcando en varios clubes del torneo doméstico.

   Sin embargo, el olfato goleador nunca lo perdió tanto en Rosario, Bella Vista y Comercial, como también en el fútbol de la zona.

   Hoy, ya más relajado y alejado hace un tiempo de las canchas, el "Hueso" aceptó el desafío, se paró frente a los tres palos y definió como de costumbre las 40 preguntas:

   1-- Tu mejor partido. “No sé si fue el mejor, pero fue un sueño. Fue con la camiseta de Olimpo. Jugábamos en el Carminatti contra Juventud Antoniana, ellos estaban punteros y nos ganaban 1 a 0, pero me tocó entrar en el segundo tiempo y tuve la fortuna de meter los dos goles para darlo vuelta”.

   2-- Tu peor partido. “Esta es difícil porque mi mama siempre me decía que jugaba bien, je, je. Hubo muchos, pero jugando para Rosario Puerto Belgrano, en el Argentino C, llegamos sobre la hora a Olavarría para enfrentar a Racing, no sé que pasó pero en 10 minutos perdíamos 4 a 0 y ni la toqué”.

   3-- Una virtud. “Cubrir bien la pelota y administrar mis energías”.

   4-- Un defecto. “Muchísimos. El carácter muchas veces me jugó en contra. Me tendría que quedar callado, pero es más fuerte que yo”.

   5-- El mejor gol que convertiste. “Mi memoria es muy mala, pero recuerdo uno que hice jugando para Puan FC frente a Blanco y Negro. La pelota me quedó en el area, empecé a amagar y me metí hasta adentro del arco”.

   6-- El gol que más gritaste. “Los de Messi frente a Ecuador por las Eliminatorias, porque nos quedábamos afuera del Mundial”.

   7-- ¿Cómo recordás el debut en Primera? “Me acuerdo que fue raro. No entrenaba con la Primera, pero un día Darío Bonjour, quien me había dirigido en menores, me llevó al banco contra Liniers y me tocó entrar por 'Lucho' Tour (Luciano). Ni la toqué ese día y fui un desastre”.

   8-- ¿Qué amigos te dio el fútbol? “Qué difícil porque mis amigos de toda la vida no juegan al fútbol, pero hoy en mi equipo no pueden falta Lea Panis, 'Matu' Ocampo, Javier Brizzi, el 'Pelu' Martínez, Renato (Cisneros) y muchos más”.

   9-- ¿Qué compañero te sorprendió? “Juan Mauel Ibarra, un tremendo goleador Había que dársela y no le erraba al arco. También tuve tremendos compañeros como Renato Cisneros, gran jugador y mejor persona. Fue uno de los que más ayudó cuando yo empezaba”.

   10-- ¿Un adversario que te hubiese gustado tener de compañero? “Rodrigo Palacio. Un crack y me da la sensación que es un gran chico”.

   11-- Hincha de. “Olimpo”.

   12-- ¿Te hubiese jugar en? “En Olimpo, pero en Primera de AFA. Jugué en infantiles, menores, Liga del Sur, Nacional B, pero no pude en la A”.

   13-- ¿Quién es tu ídolo? “De mi época, Riquelme (Juan Román) y hoy Messi (Lionel).

   14-- ¿Qué es peor. Perder la final con el rival de toda tu vida o descender? “Depende para qué equipo. Para un equipo grande lo peor que le puede pasar es irse al descenso porque los grandes no descienden. Igualmente, las finales hay que jugarlas y se pueden repetir, pero los descensos no”.

   15-- ¿Cómo vivís el fútbol hoy? “Muy tranquilo. Lo disfruto mucho y hoy más que antes”.

   16-- ¿Qué anécdota publicarías en un libro? “Cuando estuve lesionado en Olimpo, hice la recuperación con Fernando Martelini. Me acuerdo que metíamos doble turno y él me habría hasta los sábado el consultorio con tal de que me recupere lo antes posible. La cuestión fue que me recuperé, pude jugar y, como agradecimiento, le llevé la camiseta de regalo. Habíamos perdido y cuando fui a buscar el suelo, me cobraron más cara la camiseta que lo que yo tenía que ganar. Así, que se la tuve que ir a pedir, ja, ja. Claro que después le pude regalar otra”.

   17-- ¿Qué te genera Alberto Fernández? “Una esperanza. Esperemos que pueda sacar esto adelante”.

   18-- ¿Siempre jugaste de 9? “Sí, en Primera siempre jugué arriba”.

   19-- ¿Cómo te iba en el colegio? “Muy flojito, ja, ja. Sinceramente, no me gustaba”.

   20-- ¿Maradona o Messi? “Messi”.

   21-- ¿Qué camiseta te gustaría tener? “Soy un privilegiado porque ya tengo la de Lautaro Martínez”.

   22-- ¿Cuáles son tus sueños? “Que mis hijos sean lo más felices posibles y que puedan lograr todos sus objetivos”.

   23-- ¿Tu mayor alegría? “El nacimiento de mis hijos”.

   24-- ¿Tu mayor tristeza? “Mi mayor tristeza en el fútbol fue cuando me avisaron que quedaba afuera del plantel de primera de AFA de Olimpo”.

   25-- ¿Morimos y...? “Morimos y no sé qué más. Se terminó; veremos qué sigue”.

   26-- ¿Cuál fue la peor patada que te pegaron? “La mejor patada me la pegaron jugando para Olimpo ante San Martín de San Juan. Apenas entré, se la tiré larga al 'Indio' Ortiz por la línea y me levantó hasta el alambrado de una patada. Después, me dolía hasta la lengua, ja, ja”.

   27-- ¿Es verdad que una vez te pagaron con un perro? “Je, je... Un allegado al club Rosario vino en la pretemporada y se ve que no le gustaba mucho como jugaba y me ofreció plata por goles. Me cargó adelante de todos los compañeros, pero me tocó hacer una buena cantidad y no me pudo pagar. Por eso, me ofreció un perro impecable. Además, a mí me gustan los perros. Con el tiempo, tuvimos una excelente relación con Marcelo”.

   28-- ¿Qué te faltó para triunfar en el fútbol? “Creo que la respuesta es simple: haber jugado mejor, ni más ni menos”.

   29-- ¿Con quién no tomarías un café? “No tendría problema con nadie. Al contrario, por fortuna no tuve grandes problemas con nadie”.

   30-- ¿Con qué tres personajes te gustaría compartir un asado? ”Riquelme (Juan Román), Cóppola (Guillermo) y Basile (Alfio)”.

   31-- ¿Alguna vez te llamaron de Villa Mitre? ¿Hubieses jugado? “Nunca me llamaron y tampoco creo que hubiese ido”.

   32-- ¿Cerveza o fernet? “Cerveza”.

   33-- Mate, ¿amargo o dulce? ¿Sos detallista o tomas lo que venga? “En lo posible, dulce. Pero tomo lo que venga”.

   34-- ¿Qué extrañás del fútbol? “Todo. Sinceramente, uno espera el sábado pasar un buen rato con los amigos”.

   35-- ¿Quiénes son Los Topos? “Somos un grupo de compañeros de trabajo que se anotó para participar en un torneo de fútbol que organiza nuestro sindicato. Se armó para comer asados porque somos pocos los que habíamos jugado al fútbol. Y el grupo que se formó es increíble y logramos varios campeonatos a pura garra. Pero lo más lindo de todo son los asados”.

   36-- Armá el once ideal con los compañeros que tuviste y el DT. “Es difícil armarlo porque no sería justo con muchos, pero vamoscon Javi Brizzi; Juani Pérez, Lauman (Roberto), Panis (Leandro), 'Pelusa' Martínez; Matías Vázquez, 'Tofe' Blanco, David Gerbaudo; el 'Ruso' Soutullo, Juan Manuel Ibarra y Renato Cisneros. Cuerpo técnico: Azzolini (Horacio), Ema Basich y mi viejo Raúl Gil. En el banco Mauro Gil, Matu Ocampo y yo”.

   37-- ¿En qué club te sentiste más cómodo? “Cada club me dejó experiencias únicas y mucha gente increíble. Y más allá de Olimpo, donde mejor me trataron fue en Puan FC. La gente y los compañeros fueron increíbles”.

   38-- ¿Cómo es el bahiense? “Es tranquilo y solidario. Creo que somos piolas”.

   39-- ¿Qué hacés en la actualidad? “Ya hace 16 años que trabajo en Unipar. Soy panelista de la planta de CVM. Aclaro que no es Villa Mitre, ja, ja”.

   40-- ¿Cómo te llevás con la cuarentena? “Ya estoy cansado y con ganas de volver a disfrutar todo. Pero hay que aguantar un poco más porque es por el bien de todos”.

Su perfil

--Nombre: Gonzalo Damián Gil.

--Fecha y lugar de nacimiento: 22 de abril de 1979, en Bahía Blanca.

--Grupo familiar. Está casado con Estefanía Cardone. Es papá de Alejo y Santino. Es hijo de Ester Quiroga y Raúl Gil. Tiene dos hermanas: Ivana y Victoria.

--Trayectoria: Olimpo, Rosario PB, Bella Vista, Comercial, Sportivo y Cultural de General San Martín, Ferroviario de Coronel Dorrego, Unión de Tornquist, Puan FC y Sarmiento de Pigüé.

La "compu" de "Cocho"