Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Polo: por qué Poroto Cambiaso hizo historia con apenas 14 años

El hijo de Adolfo debutó ayer en el Abierto de Tortugas, en el triunfo de La Dolfina en el arranque de la Triple Corona.

Con apenas 14 años, Poroto Cambiaso escribió la historia del Polo. Fotos: ESPN Polo y La Nación

   El apellido Cambiaso escribió ayer otra página de la historia del polo argentino, de la mano de Adolfo Cambiaso VII, hijo de Adolfo Cambiaso, líder y mentor de La Dolfina.

   Con apenas 14 años, "Poroto", el único descendiente varón de Cambiaso y María Vázquez, hizo su debut en el Abierto de Tortugas, certamen perteneciente a la Triple Corona, la trilogía de torneos más importantes del mundo junto con Hurlingham y Palermo.

   De esa manera, se convirtió en el jugador más joven en disputar uno de estos abiertos, en el triunfo de La Dolfina ante La Ensenada La Aguada, por 14 a 3, en Pilar.

Poroto, con el icónico casco de su padre, en acción.

 

   El hijo de Adolfito reemplazó por lesión a Juan Martín Nero y contó con un handicap (puntuación que se le da a los jugadores según su nivel) de 6 goles, otorgado por la Asociación Argentina de Polo.

   "Jugó, se sacó los nervios un poco de encima. Cumplió, pero sabe que puede jugar mucho mejor", resumió su padre tras el partido en ESPN Polo.

    El hijo del crack terminó los 7 chukkers con 3 goles y sin ninguna infracción.

    En la previa al debut, fueron sus compañeros quienes definieron a Poroto, hermano de Mía (18 años) y Myla (10).

   "Es impresionante cómo ha cambiado el físico en el último año. Ya tiene fuerza, y, para su edad, un físico enorme", lo describió Nero en una nota en La Nación.

Adolfo y Poroto, en la formación inicial de La Dolfina.

 

   Otro de los integrantes de uno de los mejores equipos del mundo, Pablo Mac Donough (ayer también salió lesionado), coincide: "Ya tiene la fuerza suficiente para jugar en cualquier nivel... Lo demostró durante todo el 2020 compitiendo entre los mejores".

   Para Adolfito, en cambio, "está claro que físicamente es chico".

   ¿Y por qué lo eligió? "Me plantearon mis compañeros que, como es el último año del equipo, les parecía divertido jugar con él, lo cual a mí gustó", explicó.

   ¿Y cómo es técnicamente?

   "Tiene la habilidad suficiente para este polo. No se le hará fácil, pero va a estar en el nivel", consideró el papá.

   "Técnicamente se lo ve muy bien. Incluso en la cancha a veces uno se lo confunde con Adolfito", señaló Mac Donough.

   "Está muy apto para jugar este polo y uno se olvida todos los días de que tiene 14 años", comentó el uruguayo David Stirling, el otro integrante de La Dolfina quien también -curiosamente- se lesionó ayer.

   "Es increíble cómo juega para la edad que tiene. Esto no es año por año: mes por mes va saltando de escalón en escalón. Por supuesto que no tiene techo", avisó Nero.

   Pese a sus condiciones y las chances de jugar, el último okey lo dio la madre.

   "Sí, eso (convencer a María) no fue fácil", admitió Cambiaso.

   La falta de público y la menor exposición habrían sido algunas de las claves para el OK de la ex modelo, hoy parte fundamental de la marca La Dolfina.

   "Yo lo veo impresionante. Más que nada, porque es un tremendo gurí. Está muy arropado, es un chico muy educado; entonces, seguro que le irá muy bien en la vida. Tiene muy buena cabeza y los pies en el piso. Creo que se lo debe a María y a Adolfito", enfatizó Stirling.

   En lo sucesivo, La Dolfina jugará las semifinales del primer gran torneo de la Triple Corona ante el ganador del duelo entre La Dolfina Polo Ranch (el segundo equipo de La Dolfina) y Los Machitos. (La Nueva., La Nación y ESPN Polo).