Cristian Valencia: "Este año venimos haciendo muy buenos trabajos"
El piloto bahiense, ex TC Pista, se refirió al buen momento que vive en el Supercar Pampeano
Los años pasan, pero el piloto bahiense Cristian Valencia continúa haciendo ruido en la jerga automovilística de Bahía Blanca y la región.
A bordo de un Ford Falcon preparado por su equipo de competición, el ex volante de TC Pista y Turismo Nacional procura no pasar desapercibido en cada una de sus presentaciones en el Supercar Pampeano.
Si bien sus últimas producciones no terminaban de cristalizar en resultados los buenos parciales logrados, el pasado fin de semana, en el marco de la cuarta fecha, la historia le hizo un guiño al experimentado piloto.
Tras buenas actuaciones en las primeras dos finales (el sábado se disputó la segunda carrera de la fecha anterior), luego de arribar 4° y 7°, respectivamente, Valencia le puso la frutilla a su participación en Toay (La Pampa) con un 3° lugar.
“Era una fecha especial, porque se corrían tres finales. Ya el sábado anduvimos bien, con el 4° puesto en la primera final; que, sumado a los resultados del domingo, me permitió sumar buenos puntos y acomodarme 5° en el campeonato. Veníamos apuntando a estar ahí y se nos está dando”, contó el bahiense.
“Hace un par de años éramos muy competitivos. Pero la categoría cambió y, sumado a una modificación en el rodado neumático (NdR: se utiliza el compuesto que usa el TC), perdimos un poco el rumbo. Pero este año venimos haciendo muy buenos trabajos en el auto y eso nos permitió recuperarnos”, agregó.
Si bien al hablar del Supercar Pampeano nos referimos a una categoría zonal, la cantidad y calidad de máquinas y pilotos, hacen de la misma (allí también participa el dorreguense Ramiro Dailoff) una divisional sumamente respetable en el ambiente fierrero.
“La categoría presentó 25 autos en esta fecha, con 10 de ellos en condiciones de ganar. Si bien se sumaron muchos pilotos del TC del Sudoeste, el Supercar mantuvo su impronta y sigue siendo muy difícil correrla. Es prácticamente una categoría de nivel nacional, pero usada a nivel zonal”, enfatizó Valencia.
Por último, el piloto local remarcó la importancia de los trabajos que realiza su equipo, el cual cuenta, desde hace un par de años, con la atención técnica de Gary Lauretta y la motorización de Alejandro “Tito” Purretta.
“Tito se comprometió con la causa, y no solo hace mi motor sino que también arma para el de Matías Rodríguez, el otro piloto del equipo. Para el año que viene estamos haciendo una Dodge O km, y él se encargará del desarrollo del impulsor. Sus motores siempre funcionaron, y él es un incansable trabajador. Ni hablar del trabajo que hace Gary Lauretta en los chasis, tenemos un gran equipo”, cerró.