El nuevo WhatsApp del Municipio: "La categoría a la que más se anotaron fue a Disfrutá Bahía"
El titular de Comunicación y Contenidos del Municipio, Pablo Romera, aseguró hoy que la implementación del WhatsApp como un nuevo servicio de comunicación con los vecinos "repercutió muy bien" y que en un día se anotaron más de 1.500 personas.
"Estamos muy contentos por la recepción en el vecino", dijo el funcionario en diálogo con La Nueva..
Ayer se presentó esta nueva herramienta que permite a los usuarios suscribirse para recibir la información municipal que más le interese.
"La categoría a la que más se anotaron fue a Disfrutá Bahía, la agenda cultural", expresó.
Para acceder, hay que agendar el número +54 291 646-4922 y luego enviarle por WhatsApp la palabra "info". Ahí el sistema te muestra las 14 categorías disponibles para recibir información, con la posibilidad de seleccionarlas todas o individualmente.
"Hay muchos que se anotaron en todas las categorías", explicó.
Romera sostuvo que la idea es no ser invasivos, sino concretos con la información que el vecino pidió recibir.
"Cuando empezamos a trabajar sobre esto teníamos ideas claras. La primera, que al no utilizar una base de datos y mandar noticias como spam había un paso ganado ya que la gente se anota a un servicio del que quiere recibir información. Segundo, separamos en categorías que analizamos en los otros canales de comunicación que tenemos en el Municipio y, en base a la interacción que fuimos analizando, elegimos estas 14 categorías", sostuvo.
Los bahienses pueden anotarse en las categorías: Mascotas y Animales, Adultos mayores, Deportes, Disfrutá Bahía (agenda de actividades), Educación, Cursos y Talleres, Empleados Municipales, Empleo, Género y Mujer, Innovación y Tecnología, Medio Ambiente, Novedades y Noticias, Rentas y Vencimientos, Salud y Tránsito, Cortes de Calles.
"El día de mañana se puede sumar alguna más", advirtió Romera.
"No queremos ser invasivos, los mensajes son breves, cortos y amigables como para que tengan la información concreta del servicio del que se quiere recibir la información", agregó.
El funcionario indicó que este es un paso más en la reconversión de la comunicación del Municipio ya que cuando llegaron en 2015 estaba prácticamente todo abocado a la difusión por medios tradicionales.
"Lo primero que hicimos es readaptar el estilo de trabajo que ya estaba trabajando acá incorporando también algunos empleados nuevos y a partir de ahí empezar a trabajar en la información para redes sociales, segmentadas y con mensajes diferentes para cada público de cada plataforma", explicó.
Y concluyó: "El 90 % de los argentinos utiliza WhatsApp y eso hace que tengamos que doblegar aún más la comunicación directa con cada uno de los vecinos. Es un gran desafío".