Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Hogar del Anciano: una historia de 90 años de amor y contención

El acontecimiento se celebró el jueves en medio de una importante obra de ampliación que sumará nuevas plazas y más confort para los adultos mayores.

Fotos: Pablo Presti-La Nueva.

Por Cecilia Corradetti / [email protected]

   El Hogar del Anciano “Adelino Gutiérrez” celebró sus 90 años de vida el jueves pasado y Nidia Moirano ha volcado un tercio de esa historia a colaborar con la causa. Nada menos que 25 de ellos los transitó como presidenta.

   Tal vez por eso, este acontecimiento que se celebró en el histórico establecimiento que alberga –por ahora-- a 105 abuelos, lo vive como propio. Dice que lo siente “su” casa.

   “Organizamos un gran festejo”, señala con orgullo quien, mucho antes de incursionar en política, se metió de lleno aquí para “devolver” a la sociedad lo mucho que había recibido.

   Así, estas nueve décadas se traducen hoy en una institución que pronto inaugurará otro sector de casi mil metros cuadrados, moderno y confortable, que incrementará a 30 la capacidad --siempre colmada-- de adultos mayores. Pasará a contar con 135 plazas.

   Este aniversario, que se celebra en medio de obras, también está cargado de proyectos: el año próximo se continuará con un hogar de día y también se prevé recuperar una vieja enfermería para asistir a quienes padecen problemas de movilidad.

   Todo esto, gracias a los recursos económicos aportados por la comunidad de Bahía Blanca, entre los que se cuentan una colaboración municipal a través de un subsidio; cuotas de socios, donaciones en efectivo, alimentos de comercios y familias de la ciudad y la zona.

   La creación del hogar data del 26 de octubre de 1929, a cargo de un grupo de caracterizadas damas de nuestra ciudad condolidas por la situación de hombres y mujeres que llegaban a la vejez imposibilitados de obtener un sustento por sus propios medios.

   El primer local funcionó en Falucho 150, Villa Mitre y albergaba a 23 abuelos. En 1930 Adelino Gutiérrez, propietario de Casa Muñiz y la fábrica de fósforos “Morocha” donó a la institución su casa-quinta de Sixto Laspiur 1800.

   Desde entonces ha sobrellevado varias etapas, siempre mirando hacia adelante y mejorando las instalaciones para una mejor calidad de vida de sus residentes.

   De hecho, la obra que pronto quedará inaugurada, permitirá duplicar la capacidad de personas desde que Moirano asumió la presidencia y está dotada de todas las condiciones y confort, como equipos frío-calor, televisores de última generación y moderno mobiliario.

   Nidia recorre con satisfacción la imponente sala de estar y las flamantes habitaciones y reflexiona, respecto de su compromiso con el hogar: “Vivir en sociedad nos da derechos y obligaciones y cuando uno recibe a nivel personal como profesional tiene que devolver parte de lo que recibe a la sociedad donde vive”.

   “El mismo compromiso --concluye-- tuve cuando me involucré en la política, que fue para trabajar por una justicia más transparente e idónea”.

   Finalizó que luego, en el Senado, jamás se olvidó de los abuelos y recordó que en el último año logró media sanción con dos proyectos de su autoría: uno, creando el registro de cuidadores de adultos mayores y otro relacionado con la promoción y protección integral de esa franja.

   La actual comisión directiva está formada, además, por Adelaida Haugaard como vicepresidenta primera; Graciela Bravo, vicepresidenta segunda; María Soledad Pisani, secretaria; Silvia Maresca, pro; Chaveli Cavallaro, tesorera; y Ammeris Cejas, pro.

   También por las vocales Anabella Castillo, Karina Mahon, Mirta Muzi, Nora Carricaburu y Julieta Centeno Lazcano.