Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Raúl Lavié cumplió 80 años “mirando al futuro”

Realizó una gran presentación con entrada gratuita y dejó sus conclusiones tras décadas cantando.
La presencia de Lavié es tan indiscutible como su caudal vocal.

Agencia Télam

El cantante y actor Raúl Lavié festejó sus 80 años y 65 de trayectoria con “Sinfonía de vida”, un espectáculo gratuito en el que estuvo acompañado por Valeria Lynch, Patricia Sosa , Cecilia Milone, Vicky Buchino y Jairo.

Realizó un recorrido por todo sus canciones más emblemáticas adaptadas para la Sinfónica Nacional.

“Mi presente es divino, estoy muy bien vocalmente y físicamente, muy feliz con todo lo que me está pasando, tengo una familia maravillosa que me cuida, muchos nietos de todas las edades, son muchas cosas lindas que me pasan y quería festejar. No todos los días se cumple 80 años”, comentó “El Negro” Raúl Lavié.

Acerca del concierto Lavié dijo: “Es una gran propuesta, resolví festejar con mis compañeros de trabajo, mis amigos cantantes, entre los que se cuenta la cantante Vicky Buchino, hija del músico Víctor Buchino quien dirigió la orquesta con la que debuté como cantante en Radio Belgrano”.

A lo largo de su prolífica carrera integró el elenco del famoso programa El Club del Clan (1962), encabezó musicales como “El Hombre de la Mancha”, “Hello Dolly”, “Zorba, El Griego”, “Víctor Victoria” y “Jekyll & Hyde”, entre otros. Como cantante llegó a diferentes lugares del mundo, desde Japón, pasando por Europa y hasta Estados Unidos.

“Yo tuve la suerte de estar en los teatros más importantes del mundo, es un privilegio total”, indicó el vocalista rosarino que fue declarado Ciudadano ilustre de Rosario en 2006 y de la ciudad de Buenos Aires cinco años después.

Respeto y trabajo

Lavié le atribuye su vigencia y el hecho de haberse convertido en una figura de la cultura argentina a varios factores: “Soy un agradecido, siempre respeté el trabajo de mis compañeros, es el hecho de ser buena persona. Soy alguien que siempre está mirando al futuro”.

“Hice muy buenas performances a través de los años, sino no estaría ocupando un lugar tan importante como ocupo. Yo quiero seguir haciendo cosas, siempre estoy pensando en ‘qué es lo que voy a hacer ahora’, no me quedo en los laureles y quiero seguir jugándome en cosas distintas”, se ufanó.

En relación al repertorio que interpreta en “Sinfonía de vida” comentó que buscó las canciones más adecuadas para ser adaptadas a una orquesta sinfónica.

“Hay que tener arreglos para eso, así que rescaté arreglos de mis grabaciones y los adaptamos, también armé un repertorio con lo que hice el año pasado en el Colón para el espectáculo que se llamó “Embajadores”.

Recibe mucho cariño

-¿Cómo cuida la voz?

-Me cuidan mi mujer y mis hijas, de las temperaturas y de todo, me maltratan un poco. Me dicen “abrigate”, “no comas esto o aquello”. Yo me cuido mucho con las comidas, no como de noche, porque uno duerme mal y no es bueno para la voz. Las comidas nocturnas son culpables de un mal que aqueja a los mayoría de los argentinos, el reflujo. No tomo alcohol y descanso.