La Pampa: la cantidad de mujeres que abortaron se triplicó en 2016
La cantidad de mujeres que abortaron se triplicó en La Pampa en 2016 con respecto al año anterior, informó hoy la agrupación feminista Socorristas de La Pampa, que brinda acompañamiento e información a quienes deciden realizar ese procedimiento en la provincia.
"En total fueron 126 las mujeres que decidieron abortar en 2016, un número 3 veces mayor que en el año anterior, cuando se registraron 44", informó la organización en un comunicado.
También precisó que el 51 % de ellas son oriundas de la capital, el 24 % de la localidad de General Pico y el 17 % del resto de las localidades pampeanas, mientras que un ocho por ciento provenía del oeste de Buenos Aires.
La agrupación destacó que "el derecho a la información es fundamental para que las mujeres interrumpan sus embarazos en condiciones seguras" y sostuvo que "la ilegalidad de la interrupción voluntaria no impide que las mujeres aborten".
"En cada aborto clandestino hay una mujer abandonada por el Estado”, afirmaron.
Detallaron además que el 63 % de las mujeres que decidieron interrumpir sus embarazos ya eran madres.
Respecto de los motivos, señalaron que "el 35 % dijo que 'ser madres en ese momento no se vinculaba con su proyecto de vida', el 22 % aseguró que 'no quería ser madre en ese momento' y un 19 % dijo que la decisión se basaba en 'una cuestión económica'".
Otros de los motivos que se registraron fueron "que no tenían pareja" (5 %), "que no querían tener un hijo con esa pareja" (8 %), "que ya tenían muchos hijos" (5 %), "por una cuestión de salud" (3 %) o "por violación" (1 %).
En cuanto a la edad de las mujeres que decidieron abortar, los datos de 2016 coincidieron con los de 2015: "El 54 % tenía entre 25 y 29 años, el 25 % entre 30 y 39, el 2 % entre 40 y 45, el 19 % entre 15 y 19 y un uno por ciento tenía menos de 14 años", puntualizaron.