Bahía Blanca | Martes, 19 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 19 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 19 de agosto

Stand up: “Vuestra madre” con buen humor

Lucas Lauriente y Luciano Mellera traen a Bahía Blanca un show de stand up que está pegando fuerte. María Inés Di Cicco / [email protected]
Mellera y Lauriente, comediantes de hoy y de esos que logran vivir de su buen arte.

“Un show de stand up innovador, cargado de risas, humor y material inédito de los geniales artistas Luciano Mellera y Lucas Lauriente". Así se promociona el espectáculo que hoy, desde 21.30, llenará por casi dos horas el escenario del Teatro Don Bosco.

"Tiene dos segmentos de stand up, donde cada uno muestra lo suyo, y uno final para que la gente nos haga preguntas, nos ponga en aprietos y salgan cosas muy buenas y únicas con cada presentación", contó Lucas, a punto de partir hacia nuestra ciudad.

"Estamos en Aeroparque, de camino a Bahía Blanca porque esta noche (por anoche) nos presentamos en Tres Arroyos y después regresamos para la función del viernes", comentó al paso y en plena demora producida por un incidente entre un pasajero rezagado y un empleado de la aerolínea en atención. "Pararon el aeropuerto; el avión salió sin nosotros; nos reprogramaron el vuelo y estamos esperando", resumió.

-- De esto, sacarán tema para el show...

-- Sí... Aunque de tanta calentura no me puedo ni reír.

-- Pero cuando te enfríes, algo bueno saldrá...

-- ¡Tal cual! Tragedia + tiempo= comedia.

-- ¿Qué está pasando con el stand up, que hay artistas que tienen tantos seguidores en las redes y hacen carrera?

-- Creo que si bien hay una explosión se trata del resultado de un proceso que se viene dando hace 15 años y que ahora está pisando fuerte. El sol salió, en parte, para todos, y a algunos nos está yendo muy bien. Pero no todos tienen seguidores. Que vivimos de la comedia seremos unos 50 y somos muchos.

"Sí es cierto que el género crece y por una necesidad del público que se cansó de las revistas y de la comedia barata y que quiere ver comedia en su estado puro".

-- Temas de los cuales hablar, no se les terminan nunca...

-- Nunca. Y los comediantes se pueden distinguir en dos grandes grupos, que son los de observación y los de situación. El comediante de observación se detiene en los detalles, en encontrar lo cotidiano en lo raro y lo raro en lo cotidiano, y el comediante de situación cuenta una historia puntual.

"Nuestro show tiene de ambos porque Lucho es más un comediante de observación y yo de situación".

-- ¿Cómo hacen para conjugar el show a partir de esa diferencia?

-- Si bien somos distintos a la hora de hacer comedia, los públicos convergen y funciona por eso. El fin es el mismo: la risa, y la risa llega por el camino de Luciano o por el mío, incluso sobre el final, cuando nos paramos juntos sobre el escenario y se nota que tenemos dos manereas muy distintas de hacer reír.

-- Detrás de todo esto hay mucho entrenamiento...

-- Por supuesto. La técnica del humor se estudia. Es matemática pura. Cuando un comediante te está haciendo reír es porque estudió bien la fórmula. Cuando hablamos de timing, hablamos de un reloj que funciona porque su movimiento está bien calculado.

"Nosotros realizamos cursos de stand up, pero previamente hicimos teatro e improvisación. Lucho, a su vez, es redactor publicitario. Tenemos nuestra formación.

"De todos modos, para hacer stand up no siempre se estudia stand up. Hay gente que tiene un don natural. Lo bueno de estudiar, como en todo oficio, es que te da herramientas".

-- ¿Tienen otros proyectos?

-- Nada por fuera del stand up. Tenemos Vuestra madre que estamos llevando por el país y llevaremos por el exterior; y en Buenos Aires, hacemos nuestros espectáculos por separado: yo los sábados, en Sala Siranush, en Palermo; y Luciano una vez por mes en el Centro Cultural Kónex.

"Nos queda bastante gira por el país. En dos meses salgo para Europa con un grupo de amigos y aprovecharé a meter funciones en Barcelona y Madrid de mi show, y nos queda con Lucho hacer Uruguay, Perú, Chile..."

-- La gente que emigra y las comunidades latinas y argentinas que se forman en otros países ¡son una buena puerta a futuro..!

-- Seguro... Pero a la vez notamos que la gente se ríe más o menos de lo mismo en cualquier lugar del mundo.Cuando viajamos nos preguntan si cambiamos los chistes y nosotros siempre contamos que la esencia es la misma.

-- ¿Qué los distingue de otros artistas, como los humoristas cordobeses, que cuentan chistes?

-- Que no hacemos recopilación de chistes populares sino que escribimos nuestras historias y a partir de lo que nos sucede. De ahí, quizás, el tema del crecimiento del género: el stand up tiene un principio de verdad sobre cuestiones cotidianas y la gente se siente reflejada desde el humor.

Juntos, para reírse de cuestiones de la vida cotidiana

Diferencias en común. Tanto Luciano como Lucas acumulan mucha experiencia en los escenarios y han desarrollado cada uno de ellos su propio estilo, bien diferenciado uno del otro, pero que tiene en común la capacidad de hacer reír mediante un humor muy espontáneo.

En las redes. Ambos tienen sus fans y sus videos suman millones de visualizaciones.

"Vuestra madre". Es un formato con el que no se han presentado en Buenos Aires, donde cada uno realiza su unipersonal, cosa que vuelve especialmente interesante a este show que recorre el país.