Clarín se quedó con Nextel
El gigante mediático Grupo Clarín dijo que compró la totalidad de la firma Nextel Communications Argentina, de la corporación NII Holdings , aunque aún resta obtener la aprobación del regulador local de medios, señaló ayer en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores.
En septiembre, el Gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández había rechazado la compra del 49 por ciento de la unidad local de Nextel por parte de Clarín, aunque luego una medida judicial, suspendió ese veto.
El Grupo Clarín siguió adelante y ahora se quedó con el resto de la telefónica, que es el cuarto operador móvil del país, con el 3% del mercado.
El grupo no informó el monto de la operación, aunque en la compra del 49 por ciento de Nextel había informado el desembolso de unos 178 millones de dólares.
"Cablevisión y su subsidiaria Televisión Dirigida (...) han hecho uso de la opción para la adquisición del 51 por ciento del capital social y votos de Nextel Communications Argentina S.R.L.", dijo Alfredo Marín, Responsable de las Relaciones con el Mercado de Grupo Clarín, en la nota bursátil.
"En consecuencia Cablevisión (operador de cable del Grupo Clarín) ha devenido, directa e indirectamente, en titular del 100% del capital social y votos de Nextel", añadió.
Poco después de asumir el poder en diciembre, el presidente Mauricio Macri disolvió los reguladores mediáticos creados por la administración anterior y los reemplazó por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que ahora deberá expedirse sobre la operación.
De acuerdo con el último balance de la compañía disponible en su web, en el año 2013 Nextel cosechó ganancias por un total de $ 302,18 millones, que surgieron de ventas totales por 3.428 millones de pesos, al tiempo que realizó inversiones por $ 142,32 millones de pesos.