Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Sufrido Sansinena

Por Mario Minervino

Hace 58 años, en julio de 1957, el frigorífico Sansinena, de General Daniel Cerri, tomó la drástica decisión de despedir a 622 obreros.

La historia de esa industria se inició en 1883, cuando el francés Gastón Sansinena estableció un matadero a orillas del Riachuelo, el cual en 1891 adoptó el nombre de Compañía Sansinena de Carnes Congeladas, elaboradora de productos La Negra.

En 1900 la compañía decidió instalar un frigorífico en Cuatreros, a 12 kilómetros de Bahía Blanca, formidable establecimiento inaugurado en octubre de 1903.

Ocupaba 160.000 metros cuadrados y en sus inicios empleó cerca de 800 obreros, cantidad suficiente para impulsar la fundación de una población que, desde 1943, lleva el nombre de General Daniel Cerri.

La empresa embarcaba sus productos en su propio muelle, construido a 3 mil metros del establecimiento, hacia donde conducía una trocha angosta del ferrocarril interno.

Tras las primeras décadas de crecimiento, a partir de mediados de siglo comenzó un camino plagado de incertidumbres, postergaciones y cambios.

Una muestra de ello fue la decisión, en 1957, de despedir a 525 personas, las cuales se sumaron a otras 97 cesanteadas semanas antes.

Las razones esgrimidas por Francisco Amorín, administrador del lugar, fueron, en primer término, el devastador incendio que destruyó las cámaras de congelación.

Por otra parte, incidió la reapertura del matadero municipal, que ofrecía una dura competencia

El frigorífico de Cerri -adquirido luego por la CAP- sostuvo desde siempre una fuerte lucha por su supervivencia, con cambios de dueños, cierres, reaperturas parciales y otras alternativas, hasta llegar a su cierre definitivo.